Guanajuato. El exhorto que hizo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) a Guanajuato está fuera de lugar, pues la dependencia también tendría que tomar cartas en el asunto para implementar políticas públicas efectivas a las mujeres.
Así lo consideró Verónica Cruz Sánchez, representante de Las Libres, quien reprochó que la dependencia emita posturas políticas cuando tiene que garantizar la vida de las mujeres.

En días pasados, la Conavim exhortó al gobierno de Guanajuato a combatir, sin dilaciones, la violencia contra las mujeres, luego de la desaparición de cinco mujeres en Celaya y su localización en una fosa clandestina en Juventino Rosas.
- Te recomendamos leer: Exhorta Conavim a Guanajuato a combatir violencia y feminicidios ‘sin dilaciones’
“Me preocupa que la instancia encargada de regir la política pública y coordinar en todo el país, sólo nos recete unas cifras que todos sabemos que la situación de Guanajuato es muy complicada y grave, pues no sólo es la violencia a las mujeres en casas, y en calles, sino esta desaparición cada vez más grande de mujeres”.
La activista señaló que es preocupante que esta dependencia tome cifras que ya se conocen del INEGI y del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, pero no se ve su propuesta para evitar la muerte y violencia a las mujeres.
“No vemos su función sustantiva que junto con Guanajuato y el país no se ve política de prevención, sanción de la violencia contra las mujeres y ese comunicado lo puede hacer cualquier persona, perdón, pero ellos son el estado y con mayúsculas, y tienen una gran responsabilidad”.
Cruz Sánchez dijo que no se ve una política pública para atender a las mujeres en Guanajuato y México.
“Ellos son la instancia del Estado y con los recursos públicos para atender a las mujeres”, reprochó.