- Publicidad -
lunes, mayo 12, 2025

Más de la mitad de los municipios en Guanajuato ignoran obligación de crear unidades de diversidad

Guanajuato. A pesar de que la ley estatal obliga a los 46 municipios de Guanajuato a contar con una Unidad de Atención a la Diversidad Sexual y de Género, menos de la mitad han cumplido con esta responsabilidad, así lo alertó el subsecretario para la Diversidad Sexual en Guanajuato, Héctor Ricardo García Frausto.

Actualmente, solo 13 municipios han creado estas unidades, y únicamente cuatro cuentan con un reglamento interno aprobado.

Foto: Cortesía

El funcionario recalcó que la obligación recae directamente en los ayuntamientos, no en el gobierno estatal.

Desde la Subsecretaría de la Diversidad Sexual se trabaja con alrededor de diez municipios que están en proceso de instalación, aunque los avances dependen de factores como la asignación de presupuesto o la elaboración de reglamentos.

“Considero que en mes y medio sabremos de cinco o seis municipios más que las instalen, y en dos meses podríamos sumar diez”, estimó García Frausto.

Entre los avances, destacó el caso de Irapuato, donde se inició el proceso para crear la unidad con una mujer trans al frente.

“Vera, una chica trans con un trabajo muy importante y respetable”, dijo.

El funcionario reconoció que, aunque la ley establece claramente esta obligación, muchos municipios no han cumplido por falta de recursos o por desconocimiento técnico. También advirtió que el plazo legal para instalar las unidades venció el 8 de septiembre de 2024.

“La voluntad política se manifiesta en el presupuesto. Estamos exigiendo que se asignen los recursos necesarios para cumplir la ley”, finalizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO