Guanajuato, Gto. La directora del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres en Guanajuato capital—abreviado IMAIM, Bárbara Díaz Robledo, reconoció la necesidad de aumentar los días de licencia de paternidad para los trabajadores del municipio, para así coadyuvar a reducir la brecha de género. Esto acompañado con el fomento de la corresponsabilidad en el cuidado.
Te puede interesar: En 2024, el Gobierno del Estado otorgó 293 permisos de paternidad
De acuerdo con Recursos Humanos, el Gobierno Municipal de Guanajuato otorga 15 días con goce de sueldo a padres burócratas. El Gobierno Estatal otorga cinco días, con posibilidad de hasta 15 para casos especiales.

“Sí podríamos estarlo manejando. Vamos a revisar todos los lineamientos, todos sus reglamentos, porque efectivamente hemos tenido algunas informaciones donde nos dicen que los hombres también requieren estar con un tema de corresponsabilidad familiar; tienen que estar en acompañamiento de las mamás, sobretodo de los bebés, porque el tema de estar dándoles los días de paternidad no es para que ellos estén haciendo otras funciones, sino que es tema de corresponsabilidad familiar”, dijo.
También se mostró abierta a la posibilidad de homologar los días de licencia de maternidad del Gobierno Municipal, a los que otorga el Gobierno del Estado a sus trabajadores, pasando de 84 a 90 días.

“Vamos a trabajar en el tema, me voy a acercar al área de Recursos Humanos para revisar los lineamientos. (…) El compromiso está, tengo mucha tarea por hacer y una de esas tareas sería revisar esos lineamientos”.