- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

No se debe permitir que personas ajenas a grupos vulnerables ocupen cargos: Diputado

Guanajuato, Gto.-La autoadscripción a un grupo en condiciones de vulnerabilidad por sí sola, no garantiza que se represente adecuadamente a estos sectores sociales en los puestos de toma de decisiones.

Así lo declaró el coordinador de la bancada de Morena, David Martínez Mendizábal, cuestionado sobre el hecho de que Norma Nolasco, se presentó como integrante de la comunidad indígena en el Congreso local, en un foro donde se acordaron los elementos técnicos para desarrollar la consulta de dos iniciativas en favor de la comunidad.

Norma Nolasco se presentó como integrante de la comunidad indígena. Foto: Especial.

Norma Nolasco, quien enfrenta un proceso judicial por el delito de fraude, se presentó como integrante del Congreso Nacional Indígena, aunque en la lista oficial de quienes integran este organismo, no se encuentra inscrita.

Te puede interesar: Encuentran sin vida a Mateo 

David Martínez mencionó que además de la autoadscripción, es necesario que los grupos sociales y colectivos, avalen la pertenencia de las personas que aspiran a ocupar un cargo de elección bajo estos lineamientos.

Señaló que no se puede permitir que personas ajenas a estos grupos sociales, ocupen estos cargos y eviten que personas con conocimiento real puedan presentar políticas públicas de utilidad.

David Martínez, coordinador de la bancada de Morena. Foto: Patricio Serna.

“La experiencia de pertenecer a una lucha y sufrir las marginaciones de las poblaciones es un componente vital para que traigan aquí la experiencia, si no como, yo llego de fuera y ya soy tu representante, ay Chihuahua, yo creo que no, no es suficiente”.

En el pasado proceso electoral, varias personas fueron señaladas por pretender ocupar una candidatura destinada a personas pertenecientes a las comunidades indígenas, personas con discapacidad, diversidad sexual o migrantes.

Uno de los casos más sonados fue el de la exalcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez, a quien se le negó el registro para una diputación local plurinominal por acción afirmativa para personas indígenas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO