- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Privan de la libertad a migrante salmantina en Tamaulipas

Guanajuato, Gto.- Una mujer migrante originaria de Salamanca, la cual fue deportada desde el pasado viernes, fue privada de la libertad en el estado de Tamaulipas por el crimen organizado.

Te puede interesar: Acusan negligencia en el ISSSTE de León

Así lo informó Yesenia Rojas Cervantes, presidenta de la comisión de Atención al Migrante del Congreso local, quien detalló que fue a primeras horas de este miércoles cuando familiares de la víctima la contactaron para solicitar apoyo.

Yesenia Rojas, diputada Migrante, informó sobre la privación de la libertad de la migrante salmantina. Foto: Patricio Serna.

Yesenia Rojas comentó que la mujer, de 30 años de edad, radicaba en el estado de Texas, y fue deportada el pasado viernes; sin embargo, no recibió los apoyos necesarios para retornar de forma segura a su ciudad de origen.

Detalló que fue en la ciudad de Nuevo Laredo, cuando integrantes de un grupo criminal perpetraron la privación de la libertad de la salmantina, para después comunicarse con los familiares para exigir 10 mil dólares para poder liberarla.

“Es deportada y no le dan el seguimiento que le tienen que dar, no le dan sus documentos, darle el procedimiento de darle como dijeron el boleto de camión y los dos mil pesos que les están dando para que pueda venir a Guanajuato, quien nos garantiza que a todos los mexicanos así los van a tratar”.

Yesenia Rojas, puntualizó que la subsecretaria de Atención al Migrante y sus Familias, Susana Guerra Vallejo, ya se encuentra en contacto con la familia para apoyar en su liberación, trabajos coordinados con autoridades federales.

Indicó que el acercamiento es realizar el monitoreo de la migrante, aunque el primer paso es que la familia presente una denuncia correspondiente sobre los hechos acontecidos.

Yesenia Rojas insistió en la necesidad de que las y los connacionales se comuniquen con las casas de migrantes de Guanajuato ubicadas en Atlanta, Los Ángeles, San Antonio y Chicago, para conocer sus derechos y obtener asesoría jurídica sobre su situación.

Recomendó a las personas en riesgo de deportación, a que en ningún momento abandonen las instalaciones de la secretaría de Relaciones Exteriores, hasta que reciban el apoyo de las autoridades o algún familiar que pueda pasar por ellos para poder regresar a salvo a sus lugares de origen.

“Cuál sería mi recomendación, si tienen un familiar que es arrestado y que va a ser deportado que por favor no se salgan de las áreas de Relaciones Exteriores de Migración hasta que tengan un plan, porque muchas veces salen, no necesito nada, yo ya me quiero ir, aguas, espérense, porque todos sabemos que hay diferentes áreas en la frontera que son peligrosas”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO