- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Se apaga el movimiento “El 9 Nadie se Mueve”: no debemos desaparecer ni un día 

León, Gto. Previo al a Internacional de la Mujer, Fernanda compartió con sus alumnos y alumnas la importancia del movimiento “El 9 Nadie se Mueve”, fecha donde las mujeres hacen paro de labores para reflexionar la importancia de la participación de las mujeres en el ámbito económico, en los cuidados del hogar y en todos los sectores.

Por hablar de este tema, Fernanda ha recibido críticas, complicaciones, incluso la falta de comunicación entre directivos y compañeros. 

Foto: Zona Franca.

Aunque el movimiento “El Nueve Nadie se Mueve” (#9M) se adoptó y creció en México en el 2020, actualmente se mantiene sin tanto reflector e iniciativas masivas como anteriormente se hacía. Ahora cada mujer, niña o adolescente lo hace desde su decisión. 

Sin embargo, desde la experiencia en la docencia de Fernanda, la pandemia tuvo un acto de reflexión sobre este movimiento, para hacer visible la falta de la población de las mujeres en todos los espacios públicos como privados, desde el ámbito laboral, social, económico, hogar, cultural, educativo, entre otros.  

Desde el punto de vista de Fernanda, hoy más que nunca las mujeres no deben desaparecer ni siquiera una hora, ni un día. Primero por la situación de violencia que enfrenta México. Segundo porque previo a la pandemia eran más niñas y mujeres adolescentes que estudiaban, que podían asistir a un salón de clases, y después que terminó el confinamiento muchas de ellas ya no regresaron a las aulas, por lo tanto la visibilidad de las mujeres cayó.  

“Para mí el ‘El Nueve Nadie se Mueve’ ya no tuvo ningún sentido, porque a todas ellas en verdad las desaparecieron de ese espacio y fue porque tenían que seguir trabajando para ayudar a su casa, fue porque tuvieron que quedarse haciendo cuidados, porque tuvieron que ser responsables de otras cosas que no les correspondía. Entonces a partir de ahí, a mí me parece que no nos desaparezcamos un día, porque para mí ya ha sido suficientemente fuerte que mis estudiantes ya no regresan a la escuela”, expresó. 

Por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 65 pesos

En el último trimestre del 2023, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que a pesar de que el mercado laboral contrató a más mujeres en este último periodo, en comparación con el 2022, los hombres son quienes cuentan con más empleos de manera formal. 

El año anterior, 33 mil 586 mujeres obtuvieron un empleo, y  solo 15 mil 699 hombres lograron obtener trabajo. 

De la población de 15 años y más que cuentan con un empleo formal, remunerado y con prestaciones, el 76.6 por ciento es de hombres y solo el 44.7 por ciento de mujeres.  Asimsmo el 23.8 por ciento de las mujeres en México trabajan más de 48 horas a la semana. En este tiempo, solo 5 mil 866 mujeres lograron bajar sus horarios. 

Según la ENOE, en México a las mujeres les tomaría 119 años alcanzar la tasa de participación económica que actualmente tienen los hombres.

Además en promedio, las mujeres ganan 6 mil 360 pesos al mes, mientras que los hombres perciben 9 mil 762 pesos, que representa un 35 por ciento menos de ingresos para las mujeres.   

“Te damos permiso de faltar”

Paola, mujer emprendedoram consideró que el paro laboral del #9M en su negocio repercute a tres familias, porque es un espacio de mujeres, donde se perdería un ingreso, pero tendría ese gran objetivo que es visibilizar la importancia de las mujeres

Además aseguró que este movimiento tomaba más importancia cuando era masivo, porque la ausencia de las mujeres era muy notoria. 

“Esa primera vez me pareció muy cool. Pero el siguiente año ya no estuvo tan chido porque te decía: te damos permiso de no venir, o como ya sabemos que no vas a venir pues mejor no trabajamos ese día”, expresó. 

Paola detalló que cuando en los trabajos, espacios educativos, culturales, sociales, deportivos, en cualquier lugar te dan permiso, se pierde el verdadero sentido de protestar. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO