León, Gto. Las personas de la diversidad sexual y de género enfrentan discriminación y violencia en sectores públicos, especialmente por parte de elementos de seguridad y el sector salud, reveló Graciela Amaro, titular del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG) con base en diversos estudios.
Dijo que un estudio etnográfico que se encuentra en proceso, busca identificar los espacios que frecuentan las personas LGBTQ+, los entornos en los que se desenvuelven y las problemáticas que enfrentan, destacando que la discriminación institucional es una de las principales barreras para su bienestar.

“El último estudio que está en proceso es etnográfico, porque ahí lo que queremos es revisar qué pasa con las personas de la diversidad sexual dónde se reúnen, cuales son las características, qué sitios frecuentan (…) además de los centros de recreación se dan mucho en espacios de encuentros de cultura”, dijo.
También resaltó que uno de los problemas más graves identificados es la falta de acceso a atención médica adecuada, especialmente para quienes no han podido realizar legalmente su cambio de identidad en Guanajuato.
Hasta la fecha, externó, se han realizado tres estudios previos sobre la problemática. Uno de ellos abordó las violencias en línea contra la comunidad LGBTQ+, otro se basó en datos del INEGI sobre derechos humanos, y el tercero analizó las condiciones de la comunidad en el estado.

“Se hizo una investigación documental sobre todo de las encuestas que tenía el INEGI que había dos, bueno, una por INEGI y otra basada en Derechos Humanos. Entonces en ese primer documento se sacó lo que había para Guanajuato. Después se hizo otro análisis por otros grupos locales, que se empezaron identificar además de los colectivos que eran más visibles (…)”, comentó.