Guanajuato, Gto. El activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ, Fausto Martínez, manifestó que falta legislar por reconocer los crímenes de odio contra las personas de la comunidad de la diversidad sexual para que las agresiones no queden impunes.
En entrevista, el activista expresó que la violencia contra las personas trans es latente y no son casos aislados, como lo fue el de la influencer leonesa Paola Suárez el pasado miércoles.

Expuso que hay muchos casos de violencia contra las personas LGBTIQ, incluso donde mujeres trans son asesinadas; sin embargo, también hay un alto grado de impunidad contra estos delitos.
“La violencia que sufren las personas trans, en específico las mujeres trans es más cotidiana de lo que podemos creer, lamentablemente el caso de Paola se hizo conocido por ser una figura pública, pero hay muchas personas que sufren la misma violencia, incluso la muerte por parte de sus parejas y queda en total impunidad”.
Criticó que la Fiscalía General del Estado, al presentarse denuncias de este tipo, se limite a señalar que son crímenes pasionales, pese a que hay protocolos nacionales de investigación para este tipo de hechos.
Mencionó que además de visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la violencia que viven las personas de la diversidad sexual, también es necesario legislar para reconocer los crímenes por prejuicio en la Ley.
“No son casos aislados de una persona famosa, sino que son pan nuestro de cada día, y algo que más que sensibilizar, funcionaría legislar en el tema, en la tipificación de los crímenes de odio”.
Actualmente, en el Congreso local hay una iniciativa pendiente del Partido Verde Ecologista de México que busca precisamente reconocer los crímenes por prejuicio contra las personas LGBTIQ.