Guanajuato. En los últimos años, los colectivos de búsqueda en Guanajuato ven con preocupación el incremento de desapariciones de mujeres y niñas, niños y adolescentes, sin que el estado aplique protocolos específicos de atención.
Así lo evidenció Nailea Carreño Ortiz, integrante del Consejo Ciudadano de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Guanajuato y líder del colectivo Una Promesa por Cumplir, quien criticó que la autoridad no tenga la misma atención con los casos de otros desaparecidos en Guanajuato, más que los que se vuelven mediáticos.

“El incremento de Alertas Amber y protocolos Alba han sido mayor. Entonces esto nos habla de que no se han puesto en práctica las campañas de prevención y es importante desde el consejo dar recomendaciones a las autoridades”.
La buscadora pidió que se apoyen a las familias de desaparecidos de la misma forma, sin que los casos sean mediáticos o no mediáticos, la búsqueda de cualquier persona debe ser inmediata y la investigación de igual manera.
Recordó que en días pasados el Consejo se pronunció que todos los casos de desaparecidos tanto de niñas, niños y adolescentes, así como personas adultas sean revisados de la misma manera.

“Y no porque sea un caso mediático, pues tengan mayor atención de la autoridad en la búsqueda e investigación, pues hay casos que tienen seis y más años en la búsqueda y sus casos siguen estancados”.
Finalizó que la importancia es que las autoridades tengan presente que todos los casos tienen que resolverse igualitariamente.