León, Gto. El cambio ha sido radical para quienes transitan por la avenida Miguel Alemán. Donde antes el piso estaba sucio y lleno de basura, ahora personal municipal barre y limpia todos los días, al menos así ha ocurrido desde el pasado lunes cuando arrancó el reordenamiento de esta zona.
En los alrededores solía haber una gran variedad de puestos: desde artículos de limpieza, películas pirata, yerberos, pomadas, estropajos y jabones, hasta vendedores de comida como nopales picados, sopes y frituras. Incluso había quien ofrecía teléfonos celulares, todo esto sobre banquetas estrechas ya de por sí complicadas para el paso peatonal.

Estas condiciones se agravaban con los conflictos entre taxistas y el desorden en las paradas de camión, donde los montones de puestos hacían difícil incluso abordar el transporte público.
La basura acumulada también era una molestia constante para comerciantes establecidos, quienes en repetidas ocasiones pidieron orden a las autoridades.
Pero de un día para otro, la escena cambió.
Hoy es posible caminar sin obstáculos, las banquetas están despejadas y los únicos puestos que permanecen son aquellos que cuentan con permiso.

La presencia de autoridades en cada esquina se ha vuelto una constante: policías municipales y viales vigilan la zona como parte de este operativo integral.
Aunque algunos comerciantes informales intentan buscar alternativas, aún no se define hacia dónde serán reubicados.
Por ahora, su ausencia en Miguel Alemán ha transformado el rostro de esta avenida céntrica y emblemática, que por primera vez en mucho tiempo luce libre de obstáculos y con un entorno más limpio y ordenado.
Reordenamiento confunde a comerciantes
El reordenamiento de la avenida Miguel Alemán continúa avanzando, y aunque para muchos comerciantes ha significado un cambio drástico, otros ciudadanos y locatarios celebran la recuperación del espacio público.
Desde el retiro de comerciantes ambulantes hasta la colocación de vallas metálicas, las autoridades municipales han implementado diversas acciones como parte del operativo para liberar banquetas, mejorar la movilidad peatonal y reforzar la seguridad en la zona Centro de León.

Jesús Hernández, encargado de una tienda de frutas, verduras y abarrotes, señaló que si bien el reordenamiento ha despejado las aceras, también ha generado inconformidad entre quienes vendían sin permiso.
“Muchas personas ya preferían este tipo de negocios porque era más barato, pero ahora con las vallas y la cinta amarilla, los clientes ya no vienen igual”, comentó.
Blanca, empleada de una cremería, coincidió en que la presencia de señalética como cintas y vallas ha confundido a los clientes.
“Parece que está cerrado, pero no lo está. Muchos piensan que no hay paso”, explicó. Aunque reconoció que en su tramo la banqueta era amplia, también aceptó que el paso peatonal se reducía por la saturación de vendedores ambulantes.

Otros comerciantes como Pepe consideraron que la presencia de vendedores ambulantes también beneficiaba a los negocios formales, pues atraían clientela.
“Jalaban gente, y nosotros también nos beneficiábamos, aunque hoy se ve muy limpio a comparación con otros tiempos”, dijo.
Rocío, una vendedora de aguas frescas, fue una de las comerciantes retiradas del lugar luego de seis años vendiendo en esta zona.
Acudió a las oficinas de Comercio y Consumo para regularizarse, pero le informaron que no hay permisos para ambulantaje en Miguel Alemán ni en calles de los alrededores.
“A nosotros sí nos perjudican porque de aquí es el ingreso que sacamos para mantener a nuestras familias”, dijo la vendedora Blanca.
Entre los ciudadanos que esperaban el camión en la zona, hubo quienes consideraron positivo el cambio.
“Antes estaba lleno de comercio, no podíamos bajarnos bien del camión. Ahora ya se puede caminar mejor”, opinó Rosaura.

Operativo permanente
Como parte del operativo, las autoridades han realizado múltiples acciones:
– La Policía Municipal detuvo a cuatro personas por presunta distribución de drogas, asegurando sustancias como cristal, cocaína y marihuana.
– La Policía Vial retiró 200 objetos que obstruían banquetas y calles.
– Protección Civil desmontó ocho estructuras de telefonía en desuso, dos señalamientos de tránsito y 22 puntos con cables inservibles.
– En coordinación con la Guardia Nacional y la SEDENA, se retiraron tres cámaras particulares colocadas sin permiso, que se suman a las 65 retiradas el día anterior.
También se emitieron 50 recomendaciones a los locatarios para que mantengan su mercancía dentro de sus negocios.
El gobierno municipal, encabezado por Alejandra Gutiérrez Campos, aseguró que el reordenamiento irá acompañado de apoyos a comerciantes, a través de la Secretaría para la Reactivación Económica.

El operativo involucra a personal de Seguridad Pública, Comercio y Consumo, Obra Pública, SIAP, Alumbrado Público, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano.