Guanajuato, Gto. Para poder hacer un verdadero análisis de los informes de gobierno y de la Fiscalía General del Estado, se requiere ampliar el tiempo y la interlocución en las mesas de trabajo.
Podría interesarte: Hay optimismo para que esta Legislatura despenalice el aborto: Activista
El diputado local y coordinador de la bancada del PRI en el Parlamento local, Alejandro Arias Ávila, en coincidencia con el fiscal estatal, Gerardo Vázquez Alatriste, quien criticó la forma en que se realizó el análisis de su primer informe de actividades.

Alejandro Arias, consideró necesario que para un buen análisis se requiere ampliar el tiempo en que se formulan las preguntas y las respuestas, así como una réplica para diputadas y diputados a fin de que se solventen sus preguntas.
“Revisar la posibilidad de una réplica de cierto tiempo, es decir, la comparecencia implica que tú le preguntas al funcionario y el funcionario te contesta, tú tienes que tener la posibilidad como legislador o legisladora si lo que te contestó te convence o no te convence y poder tener esa réplica”.
Mencionó que un punto que ha dejado pendiente la Junta de Gobierno y Coordinación Política, ha sido precisamente la modificación de los mecanismos para realizar los análisis de informes.
Señaló que con anterioridad ya se ha puesto sobre la mesa el poder hacer las modificaciones, pero esto ha sido difícil de aportar debido a que no se ha logrado un consenso de todas las fuerzas políticas.
“Cambiar el esquema no es una cuestión sencilla porque tiene que tener que ser por consenso de las diferentes fuerzas políticas que integran los grupos parlamentarios y evidentemente no se ha llegado a un consenso para modificarlo”.