Guanajuato, Gto. Brasil, invitado de honor a la edición 2024 del Festival Internacional Cervantino, en una muy pequeña escala, ofreció a turistas y locales una lejana experiencia de lo que se esperaba fuera una muestra del afamado ambiente carnavalesco que caracteriza al país más grande de Sudamérica.
Este domingo, durante la segunda semana de “La Fiesta del Espíritu”, el invitado de honor anunció un desfile, lo que generó gran expectativa, después de que Oaxaca, el segundo invitado de honor, ya había brindado una vasta muestra de la cultura de la región durante el “convite”, previo a la inauguración del Festival.

Alrededor de la 1:00 de la tarde, desde el Jardín Embajadoras, la delegación brasileña arrancó con la fiesta, al ritmo de batucada y samba, para emprender el recorrido que cruzaría por las coloniales calles de la ciudad capital.
Podría interesarte: Esta es la oferta cultural que la UG tiene para ti
Previo al inicio de la comparsa, las banquetas de las principales calles de la capital se vieron abarrotadas, turistas y visitantes buscaban el mejor lugar para poder formar parte de lo que se esperaba fuera un evento como no se había visto en la capital.

Sin embargo, agridulce fue la experiencia para los presentes, pues si bien la música contagió a un sector del público, la mayoría de las personas manifestaron su evidente decepción al ver a una sola batucada pasar tras varios minutos de espera.
A pesar de la escasa participación brasileña, mientras pasaba el contingente, algunas de las persona se contagiaban del espíritu de fiesta y daban al estilo guanajuatense la bienvenida a los sudamericanos.
La celebración del Carnaval de Brasil, se remonta a una combinación de culturas tomadas durante la época de la conquista portuguesa y se basan en los festejos previos al arranque de la Cuaresma.

Ajeno a la programación del FIC, de manera simultánea se llevó a cabo una peregrinación en honor a San Miguel Arcángel, lo que derivó en una mezcla de culturas callejeras en la capital guanajuatense, pues mientras, por un lado, las bandas de guerra y los danzantes veneraban al santo, atrás venía la comparsa brasileña demostrando su cultura.