- Publicidad -
domingo, enero 19, 2025

Defiende síndico electo de la capital, afrodescendencia

Guanajuato, Gto. El regidor capitalino y también síndico electo dentro de la planilla de Samantha Smith Gutiérrez, Ángel Araujo, defendió su autodeterminación como afromexicano, ocupando así uno de los lugares dentro del Ayuntamiento reservado para grupos vulnerables que pide el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), con las nuevas acciones afirmativas.

Te recomendamos leer: Aprueba IEEG nuevas acciones afirmativas a favor de grupos vulnerables

El regidor priista reconoció que su origen con la comunidad africana no es directa, pero señaló que su adscripción proviene de antepasados mineros y cómo se relaciona con la historia de Guanajuato y la llegada de esclavos africanos al municipio.

Ángel Araujo, regidor capitalino y síndico electo. Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

“Yo soy hijo de Juan Manuel Araujo Salazar, que fue minero y es originario de Mineral del Cubo y estuve haciendo un análisis al momento de hacer mi autoadscripción como afromexicano, ¿por qué hay tanta persona ‘negrita’, ‘morenita’ —a mí no me duele que nos digan así… en el Cubo y en Guanajuato, que es el municipio en donde más negritos habemos? A mediados de 1750, 1766 los mineros, por la escasez de trabajo, trajeron esclavos africanos, entonces se asentaron en el lugar y hay una determinación por parte de la autoridad en el sentido que de ahí viene el color de nuestra piel a los que somos originarios de aquí de Guanajuato y eso da la posibilidad, si los que estamos morenitos nos sentimos identificados de ese origen, que de ahí viene nuestro color de piel, podemos autodeterminarnos afromexicanos”, comentó.

Defendió que la autoadscripción no implica una descendencia directa, sino una raíz en la historia familiar de quien así lo desee determinar. Bajo este argumento, sostuvo que el pasado minero de los guanajuatense podría favorecer a que muchos se puedan identificar dentro de esta minoría.

“(En ese caso, ¿no seríamos todos afrodescendientes?) Sí, de hecho me lo determinó el IEEG y dijo: de hecho, sí tú ves, aquí (en Guanajuato capital) tiende más el color moreno a que pueda autodeterminarse quien quiera. Si hay alguien que tenga muy marcados rasgos anglosajones sí le dudaría, pero de ahí en más, cualquiera que se quiera autodeterminar, se puede autodeterminar como afromexicano”.

En relación a posibles políticas públicas para la siguiente administración, derivado de esta autoadscripción, comentó que dentro de las escuelas, se vive la discriminación por factores como “de quién eres hijo, en qué trabajas, a qué te dedicas”, etc.

Señaló que el municipio debe brindar las mismas oportunidades a todas y todos y más con las juventudes: apoyos sociales y obras que beneficien el deporte.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO