Celaya, Gto. La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) enfrenta una complicada situación financiera, ante el retraso de recuperar casi 50 millones de pesos por concepto de IVA y bonificaciones de la CONAGUA.
El organismo operador estimo, a inicios de año, un presupuesto de 430 millones de pesos, pero ahora está reducido a 380 millones de pesos.
Además debe contemplarse que, la JUMAPA deberá de cubrir otros 45 millones de pesos por rezago de obras contraídas en la administración pasada.
Y por si fuera poco, se estima un incremento de 14 millones de pesos del pago de energía eléctrica por el trabajo de las bombas de pozos, para establecerse en 74 millones anual.
Uriel Pineda Soto, regidor y miembro del Consejo Directivo de la JUMAPA, explicó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aún no reintegra el IVA desde octubre, noviembre y diciembre del 2019.
A lo cual, también ya se acumulan los meses de 2020. El retraso de la entrega del IVA hacen estimar que, cuando mucho, sólo se recuperaría cinco meses en todo el año.
Por ello, el organismo operador debió de cortar varias obras y sólo dejar comprometidas, aquellas donde la Omisión Nacional del Agua (CONAGUA), haga retribución de recursos por la preservación, saneamiento y distribución de agua.
Eso implica, explicó el regidor Pineda Soto quien es presidente de la comisión de Agua del Ayuntamiento de Celaya, que la JUMAPA opere al filo del colapso, de ahí la importancia del paso del servicio por la ciudadanía.