- Publicidad -
lunes, mayo 12, 2025

Delegado envía mensaje a alcaldesa irapuatense: “No se olvide de la Cruz Roja”

Irapuato, Gto. El delegado en Guanajuato de la Cruz Roja, Guillermo Franco Ciurana, envió un mensaje a la alcaldesa Lorena Alfaro para que no se olvide de la institución, pues pese a tener un encuentro con ella hace unos meses y hacerle llegar algunas solicitudes, ventiló que no hubo avances.

Advirtió que ya hay un municipio, que ante la falta de apoyo del alcalde, se recurrió a la cancelación del servicio prehospitalario, al referirse a Cortazar.

Esto, durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2022- 2024 que encabezará María Guadalupe Larios González y a la que asistió en representación de la alcaldesa, su hermana y presidenta del DIF Irapuato, Valeria Alfaro García.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca Noticias

“Voy a decir Lorena que sé que no lo eres, pero va para ella: Lorena no nos olvides, hace unos meses estuve yo contigo en la sala de cabildo, ahí hice una solicitudes, no hemos tenido avance en nada y la verdad no podemos hacer las cosas solos, yo les pido por favor que se dé cuenta de la importancia de esta función”, dijo.

Detalló que hay alcaldes que para los servicios prehospitalarios se enfocan en Protección Civil o Bomberos, a quienes esta obligación no les corresponde, pues en todo caso tendrían que contar con instituciones propias como lo es Cruz Verde.

“Pero no, ahí está la Cruz roja y ahí va a seguir, ahí va a seguir Lore, pero si no nos apoya no podemos hacer todo lo que nosotros queremos, aquí me acompaña hoy una persona que está viviendo esa problemática, sí la problemática de un presidente municipal que no ha sido consciente de responder a las necesidades de la institución y que hemos tenido que hacer cancelar los servicios prehospitalarios, esto va en contra de nuestra población, porque estamos para salvar vidas”.

Franco Ciurana mencionó que se han hecho sugerencias sobre mecanismos que podrían adoptarse para el apoyo de la institución como el incremento del donativo mensual, y aprovechó la asistencia del diputado local Víctor Zanella, a quien le recordó que hace algunos años le hizo una propuesta.

“Que pudiéramos hacer el donativo de 5 pesos en el recibo de agua a favor de la Cruz Roja, de 10 o 15 pesos para las empresas o comercios y de 5 pesos a los hogares y esto sacaría adelante a la Cruz Roja, pero además no sería dinero que saldría del erario del municipio, pero solo contamos con un ingreso derivado de esto, y esto nos sirve para ir mediando”, apuntó.

Foto: especial

Señaló que también se propuso al municipio recurrir a la Cruz Roja para apoyar en los eventos masivos, donde se requiere del servicio de ambulancias, todo ello a través de Protección Civil, área que podría exigir a los empresarios la contratación.

“Les exija a los empresarios que van a hacer eventos masivos, de que hay un servicio de ambulancia, pero además le digan: contrata un servicio de ambulancias con Cruz Roja, no lo contrates con empresa patito, porque ese ingreso que le vas a dar a la empresa patito, es para la bolsa del dueño de la empresa patito, si le paga lo mismo o a la mejor hasta un poco más a la Cruz Roja es para dar y continuar con los servicios prehospitalarios gratuitos”.

El delegado dijo que otra opción son veinte pesos de donativo a través del pago de predial, iniciativa aplicada en municipios, donde entra más de un millón de pesos anuales,

“Volver a revivir este tema mi querido Víctor para ver qué podemos hacer, para que está pueda llegar y que deje de ser algo voluntario , algo que podríamos transformar en Ley, porque eso ayudaría notablemente a las arcas del Estado y de los municipios como también a la institución” expuso.

Anunció que envió una solicitud a la sede nacional de Cruz Roja para concursar en el proyecto de renovación vehicular 2022 por seis ambulancias para Guanajuato, plan que consiste en recibir un apoyo por unidad de 300 mil pesos del Nacional Monte de Piedad y 450 mil pesos de la Delegación Estatal, recurso que se obtiene de los refrendos que facilita el Estado.

Explicó que cada ambulancia cuesta un millón y medio, con equipo básico que no cubre la norma, y un seguro de un año, por lo que restaría 750 mil pesos para completar el monto total de una unidad para Irapuato.

“Lorena te invito a que le hagas un donativo especial a la Cruz Roja por 750 mil pesos para que el año que entra les estamos entregando una nueva ambulancia a la delegación de Irapuato, esto en las dos últimas semanas lo he manejado en dos municipios y ya tengo aceptación, si Irapuato me acepta ya tendría colocadas 3 de esas 6 ambulancias”.

Foto: especial

Aclaró que probablemente su mensaje no era lo que esperaban los asistentes, pero es su oportunidad y el momento ideal para dirigirse al congreso local, el municipio y el Ayuntamiento.

Previo a este mensaje que dirigió a la munícipe, Guillermo Franco habló de las carencias de la institución, problema que se agravó con la pandemia, pues se suspendieron las colectas y lo que reciben del refrendo por parte del Estado disminuyó hasta 30%.

Añadió que cada servicio prehospitalario de Cruz Roja cuesta mil 500 pesos, pero es gratuito para la población.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO