Guanajuato, Gto. Respaldando la postura del director interino de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 111, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) reiteró que la denuncia de una profesora del plantel al titular, por acoso sexual “es exclusivamente a nivel laboral y no corresponde a acoso sexual”.
“Desde agosto de 2020, se ha determinado en diferentes oportunidades que la naturaleza de los señalamientos expuestos es exclusivamente a nivel laboral y no corresponden a acoso sexual. La Dirección de lo Contencioso realiza la revisión del caso para la emisión de las recomendaciones correspondientes”, es la cita completa de posicionamiento que da la Secretaría tras la protesta de un grupo de estudiantes de la UPN, reiterando la existencia de acoso sexual y laboral en plantel por parte del director, no sólo a la docente: también a administrativas y estudiantes. La Dirección de lo Contencioso es quien atiende la denuncia.

El director, Valentín Aguirre, salió a dar un mensaje a la prensa negando las acusaciones; confirmado que hay una denuncia de la profesora ante la Fiscalía, junto con una orden de restricción hacia él y acusando a la docente de presentar la denuncia por “represalia” de haberla despedido y señalándole también de “poner a los estudiantes en su contra”.
No te pierdas: Protestan en la UPN contra la designación de director
En el comunicado, no se posiciona sobre una de las principales preocupaciones de las estudiantes: que se le niegue la participación del acusado de acoso, como aspirante a ocupar la dirección de su plantel.
Se compromete SEG a atender a estudiantes
Por otro lado, en el mismo comunicado, la SEG señala que escuchó las inquietudes del grupo de estudiantes y se compromete a atenderlas. Luis Arturo Ledesma Hernández, Director para la Atención y Operación de Instituciones de Educación Superior fue quien recibió el pliego petitorio de los alumnos.
También señalan que se está dando atención a la trabajadora de la UPN por su denuncia de acoso y que, a través de la encuesta aplicada en aulas por el proyecto de Cultura de Paz, “no se identificó alguna situación particular en el plantel y a la fecha no se ha recibido reporte de algún incidente con la comunidad estudiantil”.
Prometen crear un área de género en las UPN del Estado

Por último, dan a conocer que la SEG está trabajando en dotar de una comisión interna de género en las Universidades Pedagógicas Nacionales del Estado, “que permita prevenir, atender y erradicar la violencia de género con lo que se siguen creando mecanismos para atención y fomentar la cultura de la denuncia ante situaciones de violencia de género”.
Y es que las estudiantes advirtieron en su manifestación que hay miedo de sufrir represalias por denunciar formalmente a su director interino. No hay área de género que pueda fungir como contrapeso a la máxima autoridad en su plantel, es por esto que sólo se ha presentado una denuncia penal.
El posicionamiento completo de la SEG es el siguiente:
Ante la manifestación de un grupo de estudiantes de la UPN plantel Guanajuato, la Secretaría de Educación de Guanajuato escuchó sus inquietudes y se compromete a atenderlas en una práctica de diálogo permanente. Luis Arturo Ledesma Hernández, Director para la Atención y Operación de Instituciones de Educación Superior, recibió el documento en el que solicitan la intervención de las autoridades ante supuestos casos de acoso y hostigamiento laboral.
Al respecto se señala que:
La Secretaría de Educación de Guanajuato ha informado que se está prestando atención puntual a la trabajadora de la Universidad Pedagógica Nacional plantel Guanajuato Capital, en relación con una denuncia por acoso laboral y sexual.
Desde agosto de 2020, se ha determinado en diferentes oportunidades que la naturaleza de los señalamientos expuestos es exclusivamente a nivel laboral y no corresponden a acoso sexual. La Dirección de lo Contencioso realiza la revisión del caso para la emisión de las recomendaciones correspondientes.
Además, se ha definido una ruta de acción a través del proyecto de convivencia y cultura de paz para favorecer el clima laboral al interior de la institución. En enero del presente año, se aplicó una encuesta en seguimiento a las actividades para tratar de identificar alguna situación que pudiera estarse manifestando. En el cruce de información no se identificó alguna situación particular en el plantel y a la fecha no se ha recibido reporte de algún incidente con la comunidad estudiantil.
Actualmente, se está trabajando en la conformación de una comisión interna de género en las Universidades Pedagógicas Nacionales del Estado, que permita prevenir, atender y erradicar la violencia de género con lo que se siguen creando mecanismos para atención y fomentar la cultura de la denuncia ante situaciones de violencia de género.
La Secretaría de Educación de Guanajuato mantiene abierta la comunicación con estudiantes y personal de la UPN a fin de asegurar el respeto a los derechos humanos de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa.