- Publicidad -
jueves, mayo 8, 2025

Denuncia maestra de Escuela de Talentos, ser despedida por sus problemas de salud

León, Gto. Magdalena de la Luz Campos González, ingeniero farmacéutico pide un finiquito digno luego de ser discriminada y daba de baja por sus problemas de salud de la Escuela de Talentos, en León. 

No es la primera vez que es despedida por su condición física en sus empleos, esta es la segunda ocasión. En tiempos de pandemia (2020) prescindieron de sus servicios a pesar de su condición y dar resultados favorables.

Tras recobrar fuerzas de la insuficiencia renal crónica que ha padecido por años, una plasmaferesis y complicaciones de un riñón trasplantado hace más de 13 años, paso algunos empleos hasta desempeñarse como docente de ciencias exactas en el Bachillerato Bivalente de Talentos, en el 2021, indicando que en todo momento durante la contratación hizo saber y le reconocieron su estado de salud.

A pesar de esto, indicó que le permitieron trabajar sin algún contratiempo, aunque sin prestaciones para cobertura de salud.

“En enero del 2024, entra una nueva coordinadora académica Irma y le comentó que me tienen que hacer un procedimiento de emergencia; la información que tenía era con riesgo controlable donde pedía unas semanas de incapacidad y luego yo regresaría (…) Quedamos en el entendimiento que vamos a trabajar de manera virtual, a finales de febrero me hacen el procedimiento y me da una peritonitis; lo que me tiene casi dos meses de incapacidad; si admito que fue muy complicado darle el seguimiento a los alumnos; casi dos meses que estuve en el hospital”, platicó Magdalena de la Luz.

Al salir del hospital y por sus problemas renales, es hemodiálizada, en ese entonces tenía contrato por 40 horas de trabajo a la semana en la Escuela de Talentos de la ciudad. Por la situación ingresó una nueva profesora quien es quien ayuda a contener la ausencia docente en el grupo, pero en junio Magdalena de la Luz regresó a terminar el ciclo escolar.

Desde sus superiores llegó la indicación que continuaría como personal docente para el ciclo escolar 2024-25, pero no como de tiempo completo, sino de medio tiempo, lo que corresponde a 20 horas de trabajo y por honorarios.

“La nueva coordinadora me dijo abiertamente que es por mi condición de salud y creen que darme 20 horas ayudaría a mi situación de salud. Yo dije que no, que ya estaba bien, que ya había regresado al 100%. Les dije que tener un contrato de medio tiempo a mi no me ayudaba porque tenía cuentas hospitalarias que pagar (…) La semana pasada me indicaron, Edgar Maya, me dijo que para el siguiente ciclo escolar mi contrato no se renueva; pregunto y me dicen que no se renovó, porque no validaron mis pápales; hasta el momento mi coordinadora académica no se ha comunicado conmigo para decir que no cuentan con mi servicio”, indicó Magdalena de la Luz.

Pese a su condición de salud y haber sido discriminada, la afectada no pide reinserción, pero si un finiquito digno que le ayude a conseguir un trabajo digno y seguirse tratando sus problemas de salud.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO