León, Gto. A través de redes sociales, Karla González denunció públicamente presunta negligencia médica por parte del Hospital Regional de León y el Hospital Materno Infantil, la cual, asegura, derivó en la muerte de su hijo, quien tenía 16 semanas de gestación.
La joven, quien además es enfermera, relató que su calvario comenzó el 9 de octubre, cuando acudió a una clínica de la colonia Casa Blanca para realizarse un ultrasonido endovaginal.

Durante el procedimiento, señala que la doctora que la atendió le provocó un sangrado que no tenía antes del estudio. A partir de ese momento, comenzó a presentar dolor abdominal y sangrado constante.
En varias ocasiones acudió al Hospital Materno Infantil donde, asegura, pese a reportar dolores intensos y sangrado abundante, solo le realizaron ultrasonidos abdominales y la enviaron a casa con medicamentos, sin una valoración más profunda ni hospitalización.
El 19 de octubre, tras empeorar su estado de salud, fue llevada de emergencia al Hospital Regional de León. Pese a que llegó desangrándose, afirma que nuevamente fue dada de alta, obligándola a firmar el egreso médico.

Horas después, ya en estado crítico, acudió a una clínica particular donde confirmaron que su bebé aún estaba con vida, pero en una posición incompatible con su supervivencia, debido a la gravedad de su situación.
Finalmente, perdió a su hijo y estuvo en riesgo su propia vida debido a la pérdida masiva de sangre.
“Yo soy enfermera y sé que si me hubieran atendido correctamente, otra historia sería. Se perdió la vida de mi hijo, pude haber perdido la mía. Exijo respuesta”, escribió Karla.
La afectada informó que desde el mes de noviembre formalizó su queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, para poder tener en un futuro una solución, ya que asegura la culpan de lo sucedido.
Además, hizo un llamado público a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y a la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, exigiendo que se investigue a fondo y se tomen acciones contra los responsables.
“Busco que no le pase a otra mamá, que capaciten mejor a sus médicos y que tengan más humanidad. No se trata solo de sancionar: se trata de salvar vidas”, enfatizó.
SSG investiga caso
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato emitió un comunicado oficial en el que informó que ha brindado plena colaboración con las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos, en estricto apego a los principios de legalidad, confidencialidad médica y respeto a los derechos humanos.
Según el posicionamiento, las atenciones médicas en el caso señalado se realizaron conforme a los protocolos establecidos y bajo la normatividad sanitaria vigente. No obstante, la institución subrayó que toda situación que genera inconformidad es atendida “bajo principios de transparencia, garantizando el derecho a una investigación imparcial y a la protección de la dignidad de las personas involucradas”.
Actualmente, la investigación formal del caso continúa en curso ante las instancias correspondientes. La Secretaría enfatizó que será dicho proceso el que determine, en su caso, las responsabilidades que pudieran derivarse de los hechos.
En el comunicado, también se destacó la existencia de un programa permanente de capacitación y profesionalización del personal médico, con el objetivo de asegurar una atención segura, oportuna y respetuosa de los derechos de las y los pacientes.
Finalmente, la Secretaría de Salud reafirmó su compromiso con los ciudadanos guanajuatenses de ofrecer servicios médicos de calidad, con responsabilidad, empatía y convicción de proteger y salvaguardar la salud.