Guanajuato, Gto.- La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, informó que ya presentó una denuncia ante la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), por las zanjas construidas por un particular en la sierra de Santa Rosa de Lima.
En las últimas semanas, en la capital guanajuatense se ha denunciado públicamente por parte de atletas capitalinos, que un particular cerró el paso del antiguo camino a “Los Mexicanos”, en la zona serrana, el cual los amantes del senderismo defienden que es un paso público.

Esto ha derivado en movilizaciones ciudadanas la semana pasada, encabezadas por la atleta olímpica, Laura “La Gacela” Galván, para que se aperture de nueva cuenta el camino, donde también se advirtió la deforestación de una zona de la sierra.
El pasado 12 de abril, la alcaldesa Samantha Smith informó que se habían construido zanjas en esta zona, y ya había anticipado que actuaría ante las instancias correspondientes.
Este martes, a través de sus redes sociales, la alcaldesa capitalina indicó que ya presentó una denuncia ante la PAOT, por la apertura de las zanjas en un espacio correspondiente al Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.
“La apertura de estas zanjas constituyen una obra civil que requiere una evaluación y autorización oficial de impacto ambiental, atribución conferida al Estado según lo establecido en el artículo 27 fracción III de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato”, expuso en su comunicado la alcaldesa.

Esta no es la primera ocasión en que desarrollos urbanos atentan contra la sierra de Guanajuato, pues de la misma forma, sin autorización, en 2019 comenzó la construcción del fraccionamiento La Cucursola, perteneciente al entonces diputado federal del PAN, Sergio Asencio Barba.