Guanajuato. Los socios fundadores del Club Social y Deportivo León A.C. denunciaron errores de origen en la asignación y escrituración del préstamo que el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo concedió a la inmobiliaria Fiera Capital, constituida por Grupo Pachuca para la compra del estadio León.
Por lo anterior, advirtieron que ya han denunciado ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dichas irregularidades en esta compra venta realizada por Roberto Zermeño Reyes que actualmente está suspendida por una solicitud de amparo.

Expusieron que Fiera Capital se constituyó un mes antes de solicitar el crédito, mismo que se le expidió bajo el aval del notario Luis Mariano Hernández Aguado sin verificar que en su constancia fiscal ante el SAT reportó “promotora de clubes deportivos privados”, mientras que ante la Secretaría de Finanzas se reportó como empresa inmobiliaria.
Así lo explicó el abogado Octavio López de Alba, quien encabeza la representación jurídica de los asociados, quien adelantó que incluso ya se ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR).
“Debieron tomar en cuenta tanto la Secretaría de Finanzas como la Secretaría de Gobierno que se dio de alta irregularmente ante el SAT como promotora de clubes deportivos privados, no genera ingresos porque se dedica a la construcción, pero nunca como lo puso en su declaración ante el SAT, y eso es delito”.
Otra inconsistencia fue sobre los estados financieros de Fiera Capital, pues solo daba cuenta de un millón de pesos utilizados para su constitución legal, sin embargo la misma razón social entregó 11 millones 900 mil pesos en efectivo como pago de concepto predial al municipio de León sin aclarar su origen.

En cuanto a la compra venta celebrada entre Fiera Capital y Roberto Adán Zermeño Reyes y Héctor Humberto González, quienes se ostenta como representantes legales del Club Social y Deportivo León, la operación no fue reportada ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pese a que ésta rebasó los 400 millones de pesos.
“El dinero que aportaron como apoyo económico devolutivo al 6% lo tuvieron que manifestar a la UIF, y tienen que decir que esos 230 millones para Fiera Capital son ingresos gravados junto con intereses, y para el Gobierno del Estado es una obligación decirle a la UIF que va a tomarlos de un gasto público para ayudar a un particular”.
Por lo anterior, el abogado cuestionó las necesidades que debieron justificar el crédito siendo Fiera Capital una inmobiliaria constituida en junio de 2021 ¿en qué se perjudicó el estadio durante la pandemia?