Guanajuato. El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) denunció un acto de arbitrariedad por parte del Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, al negarse a realizar un recuento sindical en la planta de Tritech Autoparts Mexicana, ubicada en el Parque Industrial Puerto Interior.
De acuerdo con la organización sindical, esta decisión atenta directamente contra el derecho a la libertad sindical de los trabajadores, un principio central en la reforma laboral de 2019.

“En los hechos, el Poder Judicial está anulando todos los avances conseguidos en la reforma laboral y niega el derecho de libertad sindical y libre negociación colectiva”, señalaron en un comunicado.
El conflicto comenzó en febrero de 2025, cuando el SINTTIA presentó una demanda de titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que actualmente ostenta el sindicato afiliado a la CTM, encabezado por Rodolfo González Guzmán, en sustitución del histórico líder cetemista Carlos Aceves del Olmo.
El proceso, según la ley, debe resolverse mediante un recuento en el que las y los trabajadores voten de forma libre, personal, directa y secreta. No obstante, el juez Roberto Ariel Rodríguez Vázquez rechazó llevar a cabo este procedimiento, bajo el argumento de que el SINTTIA no presentó pruebas suficientes sobre la afiliación de los trabajadores.
“El juez ignoró incluso que el propio Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral reconoce como válidas las afiliaciones al SINTTIA dentro de Tritech”, denunció el sindicato.
Además, acusaron al juzgador de haber entregado al sindicato cetemista la información personal de los trabajadores afiliados al SINTTIA, lo que ha derivado en la presunta elaboración de listas negras dentro de la planta.
“Con esta información, la empresa en contubernio con el sindicato de protección está identificando a simpatizantes de SINTTIA, lo que constituye una práctica ilegal”, advirtieron.
SINTTIA exigió un alto a estas acciones que ponen en riesgo a los trabajadores y pidió vigilancia a autoridades laborales y organizaciones sindicales para evitar represalias.
“Estas maniobras solo alargan el momento en que, como ya ha ocurrido en otras empresas del país, las y los trabajadores digan basta a los abusos de las organizaciones corruptas”, señalaron.
Finalmente, el sindicato informó que emprenderá acciones legales para defender los derechos de los trabajadores de Tritech y garantizar un proceso justo.