- Publicidad -
martes, mayo 20, 2025

Denuncian ecocidio en el humedal de Los Cárcamos: peces mueren y vegetación se acaba

León, Gto. Las organizaciones civiles que integran la plataforma Salvemos El Humedal, denunciaron daños al medio ambiente ocasionados por la construcción del megaproyecto City Center, promovido por la empresa México Retail Properties en las inmediaciones del parque de Los Cárcamos.

La fauna y flora del humedal en Los Cárcamos empezó a padecer la construcción del proyecto, pues peces han muerto y se observa sobre el agua una “nata espesa” de aceite y grasa. En las alteraciones al ecosistema del humedal, las organizaciones civiles hacen responsable al alcalde Héctor López Santillana por las omisiones.

Desde las primeras horas del día de hoy, inspectores de la delegación de la Profepa acudieron a la zona del humedal, para darle seguimiento a la denuncia interpuesta el 9 de abril por las organizaciones de la Plataforma Salvemos El Humedal de Los Cárcamos, a través de Acción Colectiva Socialambiental.

Su representante Gustavo Lozano, expuso que el proyecto City Center no cuenta con la autorización en materia de impacto ambiental dictada por la autoridad competente. Indicó que durante la inspección de funcionarios federales miembros de las organizaciones civiles, pudieron constatar la contaminación que se ha generado en el corto tiempo de la obra.

“Dicha contaminación consiste, esencialmente, en la aparición de una ‘nata muy espesa’ que se ha formado sobre la superficie del agua del Humedal a causa de las grasas y aceites utilizados en el proceso constructivo del Proyecto City Center, estas grasas y aceites pueden estar provocando la disminución de oxígeno y la modificación del pH, lo que significa que cambia la acidez del agua generando alteraciones en el delicado equilibrio del ecosistema del Humedal.

“Lo anterior se traducen en la mortandad de flora y fauna, así como en la desaparición del Tule (Typha domingensis) que integra las isletas donde anidan las aves que habitan o visitan el Humedal”, expuso el activista, quien recordó que algunas de las especies afectadas son el Pato Méxicano, una especie amenazada.

El pasado primero de abril, la Plataforma Salvemos El Humedal de los Cárcamos a través de la organización Acción Colectiva Socioambiental, interpuso una denuncia ante la Dirección de Gestión Ambiental de León en la que consignó que la empresa México Retail Properties vierte el agua que extrae del subsuelo por motivo de la construcción.

En la denuncia, Gustavo Lozano comentó que se evidenció que la empresa promotora del megaproyecto podría podría estar violando las condiciones que la Dirección de Gestión Ambiental le impuso en la resolución ambiental de fecha 15 de noviembre del 2017.

Agregó que para la evaluación de impacto ambiental del Proyecto City Center, la empresa México Retail Properties ordenó realizar un Estudio Integral para la Conservación del Parque Los Cárcamos, elaborado por el Centro de Innovación Aplicada en Tecnológicas Competitivas (CIATEC, A.C.). En las conclusiones de su Estudio, el CIATEC, A.C. determina, entre otras cuestiones, que:

Los resultados de los análisis fisicoquimicos del agua del embalse, muestran que se puede considerar un cuerpo de agua eutrófico, por lo que se debe evitar que la intervención humana provoque la entrada de materia orgánica al mismo.
[…]
Por principio de precaución, debiera ser preservada con sumo cuidado; aún cuando el espacio ocupado por el agua del Parque Los Cárcamos, tenga origen antrópico[…] pero, definitivamente existe un ecosistema en equilibrio como “isla ecosistémica”, dentro de la zona urbana, a diferencia de lo que serían ecosistemas lacustres y arroyos tributarios de la Sierra de Lobos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO