Irapuato, Gto. Por el delito de extorsión las denuncias aumentaron más del 300% durante enero, según el informe mensual de incidencia delictiva del Observatorio Ciudadano de Irapuato (OCI), con base en las últimas cifras oficiales publicadas recientemente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el primer mes del año, cuando cabe recordar se registraron daños a negocios por proyectil de arma de fuego, la Fiscalía General del Estado (FGE) acumuló 38 carpetas de investigación que en comparación con enero del 2024, refiere un aumento del 322%.
“En el comparativo acumulado considerando las cifras del 2025 contra el mismo periodo, pero del 2024 podemos observar un aumento del 322%. En el comparativo de tendencia de un mes a otro comparando diciembre 2024 vs enero 2025 observamos un aumento en el registro del 375%’‘, se detalló.
El Observatorio también refiere que este delito estaría por encima de la media estatal, pues el 30.6% de las 124 carpetas de investigación registradas en la entidad, se abrieron en Irapuato.
Con respecto a este delito en particular, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández sostuvo que no pueden garantizar que se haya terminado con las extorsiones al destacar la reciente detención de presuntos implicados en los hechos acontecidos justo en enero.
“Fue un trabajo en conjunto que se hizo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio, y bueno ahí están los resultados. No podemos decir si esto se va a terminar, no podemos decir quién es el que va actual el día de mañana en ese tipo de cosas pero por lo menos las células y las personas que traíamos identificados y los que habían realizado estos hechos ya se encuentran detenidos“, indicó
Cabe mencionar recordar que la segunda semana de enero se registraron daños por proyectil de arma de fuego en la fachada de locales comerciantes de avenidas principales de Irapuato que las mismas autoridades municipales confirmaron se debió a un intento de extorsión, también denominado ‘cobro de piso’, del que según los datos oficiales había 24 casos, de los cuales únicamente en 12 establecimientos hubo disparos y hasta ese momento 10 denuncias.
Para finales de esa semana ya sumaban según las cifras del Municipio que emitieron en un comunicado, 21 denuncias formales de los 27 reportes que se atendieron.
Los ataques continuaron, y aunque este medio contabilizó 31 casos, al añadir aquellos negocios más que fueron blanco de ataques, la alcaldesa, Lorena Alfaro Garcia enfatizó que tenían “alrededor de 27 casos, a lo mejor un incremento de tres, cuatro o cinco”…. al destacar que se trataba de intentos de extorsión de manera presencial
La extorsión entre los ocho delitos, cuya incidencia aumentó
La extorsión es uno de los ocho delitos que registró aumento en Irapuato durante enero, pues además incrementó el robo a negocio a un 23% con 70 denuncias; 7% más robos con violencia al registrar 146 investigaciones; violación (17 casos ) y violencia familiar (226 casos) incrementaron a un 42% y 16%, respectivamente; por lesiones dolosas hubo 37% más con 166 investigaciones, mientras que el homicidio culposo creció un 6% tras las 19 carpetas que se abrieron en tanto el narcomenudeo se disparó a un 200% con 111 denuncias.
Otros tres delitos se fueron a la baja, es caso del homicidio doloso que registró un menos 21% al tratarse de 19 carpetas de investigación por hecho, que no es lo mismo que el número de víctimas; 21 robos de vehículo que implicó una baja del 19% y el robo a casa- habitación por el que hubo 16 denuncias, una reducción del 46%.
Con ocho investigaciones se mantuvo el robo a transeúnte y cuatro delitos mantienen cero carpetas: feminicidio, secuestro, robo a transporte público,y trata de personas.