Guanajuato, Gto. La diputada local del PAN, Libia Denisse García Muñoz Ledo respondió a los familiares de personas desaparecidas que serán los legisladores quienes tomen las decisiones en la conformación de la Ley de Desaparición Forzada y la Ley de Víctimas.
El martes por la tarde, a través de colectivos, los familiares de desaparecidos entregaron un documento al Congreso del Estado donde denunciaron que los diputados, no han tomado en cuenta sus propuestas en la integración de las ambas leyes.

García Muñoz Ledo, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aseveró que, hasta el día de ayer, los familiares no entregaron ninguna propuesta a los diputados.
“Se había dicho que una vez que nos entregaran sus comentarios se les iba a dar puntual respuesta a cada una de sus aportaciones técnicas, es decir si se incorporaban o no en el documento, no se dio cumplimiento porque no hubo aportaciones técnicas, el día de ayer apenas recibimos el documento”.
Libia Denisse aseguró que están abiertos al diálogo tanto con los familiares de desaparecidos como con los colectivos, pero advirtió que en que llega el momento que los legisladores tienen que hacer su trabajo.

“Llega un momento en que les toca los diputados hacer su trabajo, tomar decisiones y ver qué se impacta, en ese proceso únicamente estaban participando los diputados (…) no que nos dejen hacer nuestro trabajo, llega un momento en todo proceso legislativo cuando se analizan las iniciativas en el que ya les corresponde a los diputados tomar las determinaciones, es así porque así está nuestro sistema de representación”.
La legisladora aseguró también que no se ha dejado de tener comunicación con los familiares de desparecidos y los colectivos, e incluso se han brindado algunos apoyos.
Mencionó que algunos puntos no podrán incluir en la legislación estatal, ya que las leyes generales no lo permiten y no pueden “ir más allá de ellas”.
“No podemos ir más allá de lo que se señala en las leyes generales, podemos ir más allá de lo que nos corresponde legislar, son cuestiones técnicas jurídicas que yo entiendo a ellos les preocupan, pero que se están observando”.
Las aprobarán iniciando el periodo de sesiones
La diputada del PAN agregó que tanto la Ley de Desaparición Forzada y la Ley de Víctimas las estarán aprobando el Pleno del Congreso en las primeras tres sesiones del Pleno del siguiente periodo, el cual comienza el 15 de febrero.
“Vamos ya muy avanzados en el análisis, estaremos llevando a pleno las leyes en el arranque del siguiente período en las primeras sesiones”.