- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

Desaparición de migrantes destapó una ‘cloaca’ de trata de personas: Diputado

Guanajuato, Gto.- La imprecisión informativa en el caso de los más de 100 migrantes desaparecidos en San Luis Potosí, destaparon una ‘cloaca’ que dejó en evidencia  la operatividad de una red de la delincuencia organizada, así lo manifestó el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Alejandro Arias Ávila.

El diputado mencionó que las investigaciones deben centrarse en el servicio de transporte en el que abordaron las personas desaparecidas y el modelo de operación.

Foto: Especial.

De igual forma, criticó los “aires de protagonismo” y la irresponsabilidad del alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado García, quien tendrá muchas cosas que explicar en torno al caso.

Alejandro Arias también arremetió contra las contradicciones de la información dada por las autoridades municipales, estatales y federales que se hicieron cargo de la intervención en lo acontecido.

Alejandro Arias, diputado local por el PRI. Foto: Patricio Serna.

“Me parece que este caso, dentro de la gravedad, debe de ser una experiencia de colaboración, de cómo se debe comunicar, que además es obligación de las instancias gubernamentales, con la mayor certeza posible que genere confianza en la opinión pública, en los familiares de quienes están en una situación como esta, porque lo que vimos no fue eso, lo que vimos fue una tragicomedia”.

Por su parte, el coordinador de la Bancada de Morena y presidente de la comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, David Martínez Mendizábal, puntualizó que hay que ver los resultados de investigación, dado que la información se dio “a cuenta gotas”.

Coincidió en que este suceso, demuestra la falta de comunicación y coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para evitar precisamente la contradicción de declaraciones que se vieron en este caso.

El morenista, expuso que las leyes federales y locales establecen cómo atender el tráfico de personas, y las modificaciones de la Ley no solucionan el problema de manera inmediata, por lo que corresponde a las autoridades hacer valer la Ley.

Diputado local por Morena, David Martínez Mendizábal. Foto: Patricio Serna.

“Si ese deber ser no se hace adecuadamente, no se hace función, no se hace realidad, pues ya no es tanto culpa de la legislación, sino de la operación de la gente encargada de la seguridad de las personas y esto, no eximo a las autoridades federales también, de que se tiene que comprender mucho mejor el asunto de la migración”.

El diputado agregó que es la falta de oportunidades y la inseguridad, lo que ha motivado a centroamericanos y sudamericanos a migrar, sin que en México haya la suficiencia de programas para atender el incremento exponencial migratorio de los últimos años.

Con todo este panorama, David Martínez mencionó que es necesario una estrategia migratoria multinacional, donde incluso participe el Gobierno de los Estados Unidos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO