- Publicidad -
sábado, mayo 10, 2025

Descarta Japami crisis de abastecimiento de agua; prevén descansar los acuíferos

Irapuato, Gto. Este 2024 cerrará con una extracción de agua potable de 47 millones de metros cúbicos, algo muy similar al año pasado, dado que la infraestructura de pozos necesaria para dar el servicio, no está condicionada a fuertes o bajas precipitaciones, caso contrario a las ciudades que dependen de aguas superficiales, dijo Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable (Japami).

Podría interesarte: Buscan a joven irapuatense desaparecida desde el 30 de octubre

Esto al referir que afortunadamente para Irapuato es independiente la sequía y buenas precipitaciones en razón del servicio de agua potable.

Foto: Laura Villafaña.

“Este tema lo han tenido las ciudades que dependen en gran medida de aguas superficiales, fue el caso de Monterrey que se abastece en la presa del Cuchillo, el caso de CdMx, que no es todo pero tiene una dependencia de más de 6 millones de personas, que se abastecen de Cutzamala aguas superficiales, la laguna que tiene un abasto importante de aguas superficiales y son los que batallaron, los que nos abastecemos que es el caso de Irapuato toda nuestra producción de agua subterránea, afortunadamente no traemos una crisis donde nos dificulta el abasto”, dijo.

No obstante, el funcionario municipal consideró que a futuro se tienen que aterrizar en los proyectos la manera de descansar los acuíferos y acceder a aguas superficiales, para lo que se depende de la Federación y del Estado.

“En el Municipio estaremos atentos a levantar la mano y hacer lo que nos corresponde porque al final son proyectos que se tienen que hacer de manera integral y eso nos va ayudar mucho a que descanse el acuífero, a que haya menos sobreexplotación del acuífero”, añadió

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO