Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña descartó implementar en la capital la medida recomendada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de cerrar bares, antros y cantinas después de la 1:00 de la mañana; alegando que se trata de una medida que se aplica “cuando un gobierno ya no puede” con la inseguridad.
Pidió a la federación, “que mejor regrese el Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad)” a los municipios.

“Que cada quién tome la responsabilidad que le toque, que el gobierno federal y nosotros como municipio, también. Mejor que nos regresen el C4, (Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo), el FORTASEG, y que si no pueden, nosotros sí podemos”, aseveró.
Esta semana, durante una reunión del Consejo Estatal de Seguridad integrado por la SEDENA, el gobernador Diego Sinhe Rodríguez Vallejo y alcaldesas; el general de la brigada, Enrique Covarrubias, sugirió a los municipios dicha medida.

“Lo más fácil cuando un gobierno federal, estatal o municipal ya no puede con la seguridad, es decir ‘cierren a las 12’, es más, ya no abran: hagan tardeadas. Mejor ya no abran los bares, ¿no?”, ironizó.
El alcalde sostuvo que implementar un “toque de queda” para un estado, “un centro turístico”, con dos ciudades patrimonio no es una buena medida para los prestadores de servicios. Sin embargo, concedió que el “toque de queda” podría ser funcional después de las 3 de la mañana.
“Quizás ya después de las 2 o 3 de la mañana, que ya (la gente) son muy buenos amigos de ‘Baco’ y ya a esas horas de la madrugada tampoco consumen tanto, y sí se presta para riñas, venta de drogas, algún otro tipo de sustancia. Pero decir que la solución de la inseguridad es cerrar los bares temprano o que ya no existan, se me hace algo ilógico”, expresó.