Guanajuato, Gto. El proyecto de sembrar carpas en la Presa de La Olla para eliminar la plaga de algas que se generó a raíz de la contaminación por descarga de aguas negras de una red del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, quedó descartada tajantemente.
Esto, luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determinó la inviabilidad, informó el director de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Juan Carlos Delgado Zárate.
La respuesta de la Semarnat llegó después de casi dos años de que fuera enviada la propuesta para su aval.
“La semana pasada nos dijeron que definitivamente no, sin dar alguna explicación mayor, simplemente que tendríamos que proponer otro tipo de trabajos físicos mecánicos, para poder sacar la flora que ahí se encuentra”.
Fueron estudios de la Comisión Estatal de Agua (CEAG) los que determinaron que la proliferación de algas verdes se debió a la descarga de aguas negras.
Delgado Zárate indicó que ahora tendrán que buscar otras estrategias para limpiar el embalse, entre las que destaca la revisión del sistema de drenaje de los locales aledaños para verificar que no presenten fugas.
Además dijo que se tendrá que hacer una revisión en el asentamiento irregular en la zona del Cerro de la Bolita, de donde han provenido las descargas residuales que llegan a la presa.
El director dijo que una limpieza masiva como la que se realizó en el 2019 queda descartado por el momento, por la pandemia de COVID-19 que se vive, por lo que se tendrán que evaluar otras alternativas.