- Publicidad -
viernes, mayo 16, 2025

Desecha Juez medidas cautelares al exdiputado Jorge ‘N’; seguirá en libertad

Irapuato, Gto. El juez de control desechó la revisión de medidas cautelares para Jorge ‘N’ exdiputado electo, por su presunta responsabilidad en el delito de violación espuria.

Argumentó que la causa penal, es decir el proceso, está detenido pues no se ha resuelto un amparo promovido por la defensa del inculpado, luego de que la Fiscalía General del Estado mediante un escrito clasificó por tercera vez el delito, que cabe precisar inicialmente fue denunciado como violación espuria. 

“No es procedente revisar las medidas cautelares sobre Jorge…”, resolvió. 

Foto: Laura Villafaña.

Esto después de un receso de poco más de una hora, previo al inicio de la audiencia en la sala 3 de los Juzgados de Oralidad Penal, donde por parte del inculpado sólo asistió únicamente un abogado, pues aunque se ordenó que el segundo defensor que se encuentra fuera del país pudiera acceder de manera virtual, no lo hizo. 

Durante el desarrollo de la audiencia, la representante de la Fiscalía y los asesores de la víctima, solicitaron la revisión de medidas cautelares y pidieron prisión preventiva para Jorge “N”, quien enfrenta un proceso penal por violación espuria, delito que está dentro del catálogo de aquellos que amerita prisión preventiva oficiosa. 

Recordaron que el inculpado estuvo en prisión preventiva en agosto del 2021, cuando se denunció por violación espuria, y fue por la Fiscalía que minimizó el hecho a un abuso sexual, que obtuvo libertad con tres medidas cautelares. 

Sin embargo, mediante un juicio de Amparo fue que un Tribunal Colegiado de Circuito en material penal del Estado de Guanajuato obligó a la Fiscalía a reclasificar el delito, corregir y reponer el proceso penal por violación espuria

Otro de los argumentos, fue la reforma al artículo 19,que insistieron prohíbe a los juzgadores interpretar medidas cautelares, en este caso la prisión preventiva oficiosa, que se debe aplicar según el catálogo de delitos

Todo ello basado, en que hubo una variación de condiciones, precisamente cuando se retomó la violación espuria, a mediados de enero del 2024

Por su parte, el abogado defensor indicó que la causa penal estaba suspendida por la demanda de amparo que promovieron precisamente después de la última reclasificación del delito; por lo que aseguró no hay argumentos por variación de condiciones basados, no en el cambio de delito, sino en las tres medidas impuestas a su representado, quien, añadió, las ha cumplido. 

También lee: Prevén revisar medidas cautelares de exdiputado Jorge “N”

Indicó que Jorge ‘N’ no ha salido del país, no se ha acercado a la víctima, y firma cada mes, lo que se ha supervisado por la Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECA). 

Sumado a esto, indicó que lo ocurrido con el proceso de su cliente, en cuanto a medidas cautelares se dio previó a que entrara en vigor la reforma al artículo 19, por lo que el Juez seguía siendo quien garantiza los derechos humanos. También destacó el principio de retroactividad de la ley. 

Los argumentos fueron respondidos por la Fiscalía y los asesores de la víctima, quienes precisaron en el caso de la suspensión del proceso, sus efectos no alcanzan la medida cautelar de prisión preventiva. 

Para la abogada y asesora jurídica de la víctima, Laura Diana Orozco Marín habrá que estudiar detenidamente la resolución del Juez de Control, ya que ella considera que la causa penal suspendida no causa efecto en las medidas cautelares (lo que el juez argumentó que sí), por lo que se tiene que analizar y definir si es correcto o no la justificación y en su defecto, promover el recurso de apelación, para lo cual tienen un plazo de quince días. 

Indicó que realmente esperan avanzar en el asunto que se ha retrasado cuatro años, consecuencia de un error de la Fiscalía

“Ver qué nos dice el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guanajuato, esperando que por lo menos podamos tener una respuesta favorable y podamos avanzar ya en este asunto, porque como lo he dicho: ya traemos cuatro años desde que inició este procedimiento y que realmente los errores han sido por parte de la misma fiscalía y por eso es que ellos han estado presentando amparos y nosotros también tenemos que presentar amparos para poder subsanar esos errores con los que se ha tenido este procedimiento”

Confirmó que tenían previsto que la respuesta a su solicitud fuera negada consecuencia de esa variación del hecho, que independientemente de lo que opinen las demás, fue el error grave para apoyar a que el inculpado obtuviera su libertad cuando se minimizó el delito a un abuso sexual, lo que ahora los mantiene con amparos, dilación del procedimiento.

Con respecto a la elección de magistrados y jueces, respondió que es posible que haya un retraso en el caso, pero ahora se discute la prisión preventiva oficiosa y al final la elección judicial hizo que separara en la Suprema Corte con los 11 ministros, la votación respecto a que si era procedente o no era procedente, porque hay una sentencia internacional en contra de México, por lo que hay criterios encontrados

Foto: Laura Villafaña.

“Por un lado, hay un pleno regional que dice que el del norte no aplica prisión preventiva y el del sur que dice que sí, y como ustedes vieron en las noticias en todos lados, la presidenta de la República- Claudia Sheinbaum-  dijo que sí aplicaba, hicieron una reforma en el Congres y dijeron y punto, y se acabó, y no pueden hacer nada más. Entonces realmente creo que el tema de que lleguen los nuevos ministros pudiera ayudar a que este sea el primer tema en que se toque por parte de la Suprema Corte y podamos destrabar estas situaciones”, añadió. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO