Guanajuato, Gto.- Con un minuto de aplausos y el reconocimiento de su lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y la urgencia por atender los efectos del cambio climático, en el Congreso del Estado despidió a Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco.
En la sección de puntos generales, el diputado de Morena, Antonio Chaurand Sorzano, recordó al Papa Francisco como una persona que revitalizó al “Vaticano” con su postura reformista.
Aplaudió que uno de los ejes centrales del discurso del sumo pontífice de la Iglesia Católica, fue el respeto de los derechos de las personas, de la comunidad LGBTIQ+ y la no estigmatización de los matrimonios igualitarios.
“Un conciliador que apeló a los puntos de vista tradicionales sobre aspectos sexuales y atrajo a los reformistas con su postura liberal sobre la justicia social, revitalizó al Vaticano, señaló que la iglesia debe dar la bienvenida a las personas independientemente de su orientación sexual”.
El coordinador de la bancada de Morena, David Martínez Mendizábal, destacó que en su peregrinar como líder de la iglesia católica, Jorge Mario Bergoglio en el documento “Laudato Si”, hizo énfasis en combatir el cambio climático y proteger al planeta.
El legislador morenista también recordó que el Papa Francisco se pronunció porque todos los gobiernos se enfocaran en combatir la desigualdad y la pobreza.
“El Papa advierte que los más pobres sufrirán las peores consecuencias del cambio climático, lo dice con claridad: quienes tenemos poder político o económico debemos asumir la responsabilidad de cambiar el rumbo”.
El diputado local por el PAN, Juan Carlos Romero Hicks expresó que el Papa Francisco, descalificó el populismo y el liberalismo, además advirtió que los derechos humanos nunca son suficientemente universales y que la globalización ha perdido rumbo.
Agregó que en vida, el sumo pontífice apeló por una globalización más humanitaria, que fue reconocido por los jefes de estado desde el momento de su nombramiento como líder de la iglesia católica.
“Una persona reconocida pro propios y extraños por su humildad, sabiduría, empatía y sobre todo por un liderazgo diferente, en su estilo personal de actuar él se refería a que quería misioneros y pastores con olor a oveja, parte del pueblo”.
La legisladora de Morena, María Eugenia García Oliveros, también subió a tribuna para recordar los constantes discursos del Papa en contra de estigmatizar a las personas de la comunidad de la diversidad sexual, lo cual debería replicarse en Guanajuato.
El Pleno del Congreso brindó un minuto de aplausos para homenajear la memoria de Jorge Mario Bergoglio, quien fue el primer Papa de origen latinoamericano en la historia del catolicismo.