León, Gto. Los pozos clandestinos de agua para uso agrícola persisten en Guanajuato, tan sólo en 2022 se clausuraron 20, así lo reveló el titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura en Guanajuato, Rafael Castillo Bermúdez, quien no descartó que detrás de estos se encuentren intereses de grupos delincuenciales.
El funcionario explicó que han reportado servicios operando sin título de concesión para el aprovechamiento, por lo que esos casos los reportan a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se han denunciado últimamente 20 de estos pozos clandestinos, en el distrito de Dolores Hidalgo con al menos 18 casos y dos más de Jerécuaro.

“Lo que procede legalmente es la cancelación inmediata, y cuando perforan sin permiso el decomiso de la maquinaria, del equipo, sanciones de hasta 10 mil salarios mínimos (…) Quienes hacen estas acciones es gente que anda en cuestiones… (delictivas) tienen recursos, entonces la gente conoce pero no denuncia por temor.
Explicó que en Guanajuato se tienen aproximadamente 15 mil aprovechamientos subterráneos que usan agua para riego, de estos regularizados son 14 mil 500, de los cuales 7 mil están actualizados, por lo que 7 mil 500 están susceptibles a la suspensión del servicio.
“Nosotros no promovemos que les hagan el corte, porque imagínese no hay producción que es lo que se necesite. Estamos en pláticas con la CFE para que sean pacientes y nos den oportunidad para que a través de todos los niveles le informemos a los productores”.
Admitió que puede haber productores morosos, pero en aras de mantener la productividad de los campos, aprovecharán las prórrogas para regularizarse en sus pagos.