- Publicidad -
martes, enero 21, 2025

Detectan red de corrupción en Dirección de Fiscalización celayense

Celaya, Gto. Los 21 inspectores de Fiscalización que fueron despedidos llegaban a recaudar hasta 450 mil pesos mensuales en cuotas a comerciantes ambulantes sin permiso de venta.

Eduardo Griss Kauffman, director de Fiscalización en Celaya, explicó que se pudo constatar que comerciantes del Estado de México y municipios del estado eran quienes entregaban hasta 500 pesos para evadir las multas.

Foto: Zona Franca

“Estos inspectores pedían tal cantidad porque los comerciantes no tenían permiso y la entregaban para evitar la multa. Pero estas prácticas no se tolerarán más y ya no habrá cobros ilegales. Queremos regular al comercio”.

Griss Kauffman aseguró que no se interpondrán denuncias contra los inspectores que incurrieron en estas prácticas, y se estableció un acuerdo para que dejaran el cargo y así evitar altos finiquitos.

Eduardo Griss Kauffman. Foto: Zona Franca

La multa por vender en la vía pública es de unos 680 pesos y el retiro de la mercancía; sin embargo, con el pronto pago se reduce a unos 490 pesos y permite recuperar la mercancía.

El Director de Fiscalización expuso que estos 450 mil pesos, estimados por el “cobro de piso” de malos inspectores, son tan solo el balance de las ventas del Día de Reyes, por lo que no se descarta que la recaudación pudiera ser mayor.

Eduardo Griss reiteró que se está en proceso de actualizar el padrón de comerciantes y también de contratar nuevos inspectores, quienes estarán plenamente identificados con un código QR en sus gafetes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO