Guanajuato. La delegada de los Programas para el Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, informó que detectaron tres casos confirmados de páginas falsas que suplantan los programas sociales del Gobierno Federal, con el objetivo de engañar a los beneficiarios y robar su información personal.
Por ello, advirtió seguir a la población los canales oficiales y revisar antes de caer en un fraude.

“Hemos detectado tres casos de páginas falsas. Se enviaron a oficinas centrales, que son quienes tienen la representación jurídica. Ellos los revisan y presentan las denuncias correspondientes”, dijo la funcionaria federal.
Alcaraz Hernández pidió a los ciudadanos tener extrema precaución y verificar siempre que los sitios web relacionados con programas federales terminen en “.gob.mx”, ya que cualquier otra dirección es falsa.
“Si dice Bienestar.gob.mx, esto es auténtico. Si no termina con .gob.mx, es absolutamente falso”, alertó.
La delegada del Bienestar explicó que los fraudes no sólo implican robo de datos, sino también posibles daños tecnológicos.

“Te pueden hackear teléfonos, meter virus… abres sin querer el link y ya metieron un virus a tu teléfono”.
Finalmente, Alcaraz Hernández comentó que para evitar caer en estos engaños, es mejor consultar únicamente las páginas oficiales y comunicarse directamente a la línea 01 800 Bienestar ante cualquier duda.
“Hay que tener mucho cuidado, porque sí hay robo de información, y es muy delicado”, concluyó.