- Publicidad -
viernes, mayo 23, 2025

Día del Estudiante: aún hay deudas en violencia de género y seguridad en la UG

Guanajuato, Gto. Este 23 de mayo se celebra el Día del Estudiante, una fecha que conmemora el movimiento estudiantil de 1929 que llevó a la autonomía de la entonces Universidad Nacional a transformarse en la Universidad Nacional Autónoma de México.

La fecha reconoce el valor de la protesta estudiantil como vía legítima para hacerse de derechos.

En Guanajuato, la Máxima Casa de Estudios también ha vivido momentos de transformación debido a la voz de sus estudiantes. Uno de ellos, definitivamente fue el paro de 2019, que estalló por el feminicidio de Daniela Vega, egresada de la carrera de Biología Experimental y que en un principio pretendió ser investigado como suicidio.

El paro demandó mayor seguridad para las y los estudiantes, además de exhibir casos de violencia de género: acoso y abuso sexual.

Otro paro significativo, fue el de 2023, que ocurrió tras la designación de la actual rectora, Claudia Susana Gómez López, y en el que se exigió mayor transparencia en el proceso de designación. 

Al respecto, Gómez López reconoció que, en el tema de violencia y denuncias por acoso y abuso, la Universidad debe ser más eficiente al momento de la canalización y las respuestas a éstas. Señaló también como reto, la sensibilización de la comunidad universitaria en todos los niveles: comunidad estudiantil, comunidad académica; profesoras y profesores y personal de gestión.

Claudia Susana Gómez López. Rectora General de la Universidad de Guanajuato. Foto: Fernanda Bataller.

“Tenemos que darnos cuenta que el principio que elimina las violencias y las desigualdades, es el respeto por la otredad: por la otra persona”, dijo.

Reconoció que es un reto a largo plazo en que la Universidad debe seguir incidiendo.

En cuanto a la demanda por mayor transparencia, la rectora apuntó que la UG tiene una Junta Directiva en la que hay una representación del Consejo General Universitario, que este a su vez, representa a la comunidad estudiantil en sus dos niveles: el Sistema Medio Superior y Nivel Superior.

“Evidentemente, tiene que hacerse escuchar y en la medida en que tengamos la claridad tengamos la transparencia, podremos dar certeza de lo que está pasando”.

Asimismo, sostuvo que en la UG se debe avanzar en la escucha y el respeto.

“Hay algo en lo que tendremos que avanzar mucho como sociedad y cuando digo sociedad, es la comunidad universitaria: es escucharlos, que a veces no ocurre eso y respetarnos otra vez”.

¿Qué nuevas demandas hay ahora?

En cuanto a las demandas actuales, el accidente que ocurrió en marzo, en el que murieron cuatro estudiantes de la UG y dos alumnas de la Escuela Normal, evidenció el problema que hay en los traslados de las y los alumnos foráneos a sus centros de estudios.

En entrevista con Zona Franca, el director de Desarrollo Estudiantil de la Máxima Casa de Estudios, Luis Rafael González Negrete, comentó que la posibilidad de que la Universidad se acerque con proveedores del servicio de transporte particular, para revisar que sus vehículos sean seguros, además de insistir con el Gobierno Estatal en la implementación de rutas de transporte directas.

Foto: Fernanda Bataller.

Por otro lado, durante el Aniversario 80 de la UG, el representante estudiantil ante el Consejo General Universitario, Armando Herrera, entregó un documento a la Gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, en el que denunció que hay un alza en los asaltos a estudiantes en su trayecto a casa.

Señaló que el ser foráneos, rentar principalmente en callejones y portar aparatos electrónicos los vuelve más vulnerables a ser asaltados, comentando también que hay un ‘modus operandi’ entre los asaltantes.

Denunció que no hay suficiente vigilancia policiaca, desatención a los reportes e impunidad en las denuncias.

Pidió también la creación de un Plan Integral de Seguridad Universitaria en el que haya coordinación entre las autoridades universitarias, las Comisiones de Seguridad de los distintos órganos de Gobierno y las Mesas Directivas de las Sociedades de Alumnos para que hay escucha entre los actores y pueda mejorar la seguridad del alumnado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO