Guanajuato, Gto. La diputada local por Morena, Maribel Aguilar González, presentó una iniciativa de reforma para establecer en la Ley, el concepto de cosificación de la mujer y catalogarlo como una de las expresiones de violencia de género.
Podría interesarte: Celaya descarta creación de Instituto de Atención para Hombres
En tribuna, la legisladora manifestó que en la actualidad, en Guanajuato, las mujeres se enfrentan a diferentes expresiones de violencia, como la limitación a sus derechos reproductivos o deficiencias para acceder a la justicia.

Aguilar González argumentó que la “cosificación” es un concepto que se utiliza para reducir a las mujeres a mercancía u objetos de deseo sexual, desvinculándolas de sus capacidades intelectuales.
“La cosificación sexual de las mujeres contribuye en gran medida al incremento de la misoginia, interiorizada en la sociedad, pues cuando las mujeres se cosifican, se perciben y se tratan de una manera menos humana”.
La legisladora expuso que las imágenes de mujeres cosificadas abundan, y se pueden apreciar en: revistas, calendarios, periódicos, videojuegos y películas, donde aparecen hipersexualizadas.
Agregó que estos actos de cosificación además repercuten en las mujeres, al tener una percepción de que sus cuerpos no encajan en los estándares de belleza que se difunden en distintos canales de comunicación.
Apuntó que con esta propuesta se busca incluir la cosificación dentro del tipo de violencia simbólica ya establecida en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo que permitirá atender esta problemática y contribuir a la erradicación de la violencia de género.
“Se entenderá por tercera cosificación, tratar, considerar, reducir o pensar a las mujeres adolescentes o niñas, por su cuerpo o partes de esto, como bien u objeto, y no como la persona misma con identidad, ideas, sentimientos, voluntad, derechos y necesidades propias”.