Guanajuato, Gto. El Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos, la Ley de Ingresos 2020 para el Estado de Guanajuato, la cual contempla la creación de nuevos impuestos a le venta final de bebidas alcohólicas y a la enajenación de bienes inmuebles.
En cuanto la venta final de bebidas alcohólicas, el impuesto que deberá pagarse será del 4.5%, mientras que la venta de bienes inmuebles será del cuatro cinco por ciento.

La Ley de Ingresos 2020 también contempla el incremento a impuestos como el servicio de hospedaje, el cual pasará del dos al cuatro por ciento; así mismo, se incrementará el impuesto de prestación de servicios profesiones del dos al cinco por ciento.
Otros impuestos que tendrá aumento serán el uso o goce temporal de bienes inmuebles (renta de inmuebles) del dos al cinco por ciento; de igual manera, las actividades empresariales tendrán aumento en los montos antes señalados.
Oposición en contra
Durante la discusión en Sesión de Pleno de la Ley de Ingresos, el diputado del PRI, José Huerta Aboytes señaló que su bancada se expresaba en contra de los nuevos impuestos y del incremento de los que ya se tienen.
Huerta Aboytes denunció que la economía de Guanajuato se encuentra en franca desaceleración, por lo que la actual coyuntura no está para que se incrementen los impuestos.

“La gente necesita incentivos para producir y para contribuir al desarrollo sustentable y sostenible de Guanajuato y la imposición de nuevas cargas tributarias frena esas posibilidades, por más voluntad que muestren los guanajuatenses”.
El diputado Raúl Márquez también se manifestó en contra los nuevos impuestos, pues señaló que la justificación que presentó el ejecutivo estatal, no presentaba argumentos suficientes para su aprobación o incremento.

“Refleja la mala administración financiera que se ha venido desarrollando en los últimos años, y que han desarrollado la creación para la posterior imposición de nuevas imposiciones”.
Los derechos por expedición de licencias para conducir también tendrán un aumento; en el caso de las ‘Tipo A’ con vigencia de 2 años, pasó de 553 pesos a 572 pesos; la de tres años pasará de 703 pesos a 728 pesos; y la de cinco años incrementó 30 pesos, que su precio será de 882 pesos.
La caseta de cuota de la autopista Guanajuato-Silao tendrá un aumento de un peso para quedar en 32 pesos a partir de enero de 2020.
Aprueban creación del SEATEG
Los diputados locales también aprobaron la creación del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SEATEG) cuyo objetivo es la recaudación, control, fiscalización y la cobranza de los impuestos, derechos y contribuciones tanto estatales y municipales, así como los federales coordinados y los servicios de asistencia al contribuyente y de difusión fiscal.

También se aprobaron las reformas a Ley que Regula las Bases del Permiso para el Establecimiento de las Casas de Empeño en el Estado de Guanajuato y sus Municipios y a la Ley que Regula los Establecimientos dedicados a la Compraventa o Adquisición de Vehículos Automotores en Desuso y sus Autopartes, así como en los que se Comercializan, Manejan o Disponen de Metales para Reciclaje, para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.