Guanajuato. Laura Susana Acosta Torres, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la UNAM, ofreció lo que describió como un nuevo modelo que pretende dinamizar a la comunidad universitaria, en caso de ser elegida como nueva rectora de la máxima casa de estudios del país.
Dijo que sobre todo parte del respeto y promoción de los derechos humanos y de la cero tolerancia contra la violencia de género.

Expuso que el proceso interno en la UNAM para renovar la rectoría general va en la presentación de los planes de trabajo de los 17 aspirantes que están participando para socializarlos con la comunidad universitaria y que la Junta de Gobierno también pueda recibir las opiniones
“Tenemos un modelo que hemos probado ya a lo largo de 12 años; tenemos una comunidad muy dinámica, que fomentamos el respeto por los derechos de todos, la igualdad de género, la cero tolerancia en casos de violencia de género también y además de pugnar por una educación muy activa centrada en los estudiantes”.
Resaltó la importancia de la participación de cinco mujeres en el proceso, todas con trayectorias y con experiencia profesional diferente con una gran visión para cambiar a la UNAM.
“Nunca hemos tenido a una mujer, encabezando la UNAM y tenemos pues sin duda habilidades, visiones y capacidades diferentes doctoras. Son tiempos difíciles”.

Expuso que se está cercano a llegar con una Presidenta de la República, una gobernadora por lo que es probable que sea una inercia necesaria.
“Sin duda la capacidad no está dictada por el género, pero sí creo que ya se ha abierto tanto el espacio y las mujeres hemos ganado estos espacios a través de fomentar esta cultura de igualdad, que es muy probable, que pues todo lo lleve hacia allá”.
Al final dijo que se requiere diversificar y tener propuestas diferentes mucho más dinámicas y creativas, valores que ofrece a la UNAM como aspirante a la rectoría general.