- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Disminuye número de atenciones del Immujeres León en 2024

León, Gto.-La directora del Instituto Municipal de las Mujeres en León, Ivonne Pérez Wilson, comentó que durante el 2024 disminuyó el número de atenciones en relación al 2023; y destacó que esto podría deberse a que las mujeres solicitan atención en otras asociaciones y espacios. 

Puede interesarte: Sanción contra feminicida de Milagros, es el más alto en los últimos años 

De acuerdo a cifras de la paramunicipal, durante el 2023 realizaron 29 mil 216 atenciones, mientras que en el 2024 fueron 28 mil 370 atenciones, lo que representa un decremento de 846 atenciones.

Foto: Zona Franca

“A qué se debe, a que hay otros espacios también donde pueden asistir nuestras mujeres, asociaciones civiles, Casa de Apoyo a la Mujer, hay varios, lo relevante es que hagamos sinergia. Ojalá que estos números a la baja se representaran en menos violencia familiar y en el espacio público”

Pérez Wilson señaló que durante enero del 2025, el instituto tiene registradas más de 2 mil atenciones, esto tomando en cuenta todas las áreas de la paramunicipal, y atendiendo también a las hijas e hijos de la mujer que solicita apoyo. 

“Nos llega la mujer que está viviendo violencia y la atención es para ella pero muchas veces acompañamos a sus hijas, hijos o adolescentes, sobre todo cuando tenemos canalización en la Casa Leonesa, o si fuera el caso de una violencia en grado extremo, en la casa de transición, donde se alberga a la mujer y a sus hijos e hijas” puntualizó.

Respecto a la violencia contra las mujeres, la funcionaria destacó que en un 52 por ciento fue ejercida principalmente por la pareja sentimental, seguido de algún familiar con un 27 por ciento

Respecto al rango de edad, el 70 por ciento de mujeres que buscaron atención tienen entre 21 a 50 años, mientras en el nivel educativo, el 40 por ciento terminó la secundaria y se dedica principalmente a las labores domésticas y de cuidados

En el área legal, los principales motivos de atención fueron: pensión alimenticia, guardia y custodia, así como asesoría para el proceso de divorcio.

En el caso del área psicológica, las principales causas de atención incluyen la violencia, depresión y ansiedad.

En la atención laboral, la directora señaló que se atendieron 65 mujeres, se dieron 507 seguimientos y 23 acompañamientos directos

Entre las colonias y delegaciones con el mayor porcentaje de mujeres que pidieron atención del Immujeres destacan: Brisas del Campestre, Paseos del Molino, 10 de Mayo, Obregón y Piedra Azul.

“Tenemos varias colonias que nos va informado Prevención del Delito; pues tenemos varias; que son las que hasta el momento tenemos más casos de atención (…) Son las que tenemos hasta ahorita con una mayor incidencia. Tenemos que seguir monitoreando el municipio y atender el máximo de colonias y delegaciones”, indicó la directora Ivonne Pérez Wilson.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO