Guanajuato, Gto. El presidente del Consejo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), Héctor Morales Ramírez, confirmó que los niveles de agua en las presas son suficientes para garantizar un año de condiciones ideales de agua para la ciudad.
“Con el volumen que tenemos ya ahorita la verdad es que nos permite tener una buena planeación, para tener una muy buena administración del agua. Yo podría decir que CON esta agua QUE al menos tenemos ya ahorita, puede durar fácilmente hasta el siguiente periodo de lluvias. Para poder liberar el siguiente periodo de estiaje y esperar al siguiente periodo de lluvias”, comentó.
Señaló que se ha vuelto a extraer agua de los embalses, algo que desde diciembre de 2023 se había dejado de hacer debido a la sequía, delegando únicamente el abastecimiento a los pozos.
El volumen que hay entre las tres presas que dotan de agua a la ciudad (Solead, Esperanza y Mata) es de alrededor de 3.5 millones de metros cúbicos. Para abastecer al municipio, son necesarios 10 millones de metros cúbicos.
El volumen de la Presa de la Soledad y Esperanza es superior al 100 por ciento y el de Mata, es del 85 por ciento.
No te pierdas: ¡Bendita lluvia! Presas en la capital ya están arriba del 80%: SIMAPAG
“En condiciones ideales, 40 por ciento es de presas y 60 por ciento es de pozos, parece que este año vamos a tener condiciones ideales. Falta prácticamente un cinco por ciento, que es lo que le falta a la Presa de Mata, más el volumen que se sigue llenando de lo que falte de lluvias, y nosotros el volumen que le seguimos extrayendo, dijo.
Se tratan de buenas noticias, reconoció, pero no significa que sea tiempo de “echar las campanas al vuelo”, o de utilizar el agua de manera desmedida. El ahorro del agua debe prevalecer en la población, exhortó.
“Esas son muy buenas noticias, los dos años que llevamos aquí en la administración del organismo nos habían tocado dos años de sequía y eso hace que miremos hacia el futuro con el plan 2050.