- Publicidad -
viernes, mayo 23, 2025

Ante falta de árboles en León, prevén renaturalización y red de parques: IMPLAN

León, Gto. La renaturalización y la red de parques que pretende el Municipio serán trascendentales para la generación y conservación de árboles en las siete delegaciones, así lo señaló el director del Instituto de Planeación Municipal (Implan), Rafael Pérez. 

Podría interesarte: Detenido con 160 mil pesos tras presunto robo a casa, en Jardines del Campestre

El funcionario aseguró que la forestación en León es todo un reto, pues en cifras pasadas, se realizó el cuidado de 70 mil árboles, 40 mil sembrados y 30 mil rescatados del muérdago.

Foto: Luis Rivera.

Se explicó que para estos ejemplares, la estrategia sigue, pues aún están en etapa de riego y aprovechando las bondades del agua que cae de las lluvias para esta temporada y formalizadas las aguas se volverá a la reforestación.

“Ahora en dónde conviene poner los árboles; por eso el modelo de red de parques se basa en una idea conceptual que se llama renaturalización de la ciudad, que es como hacer que la ciudad recupere mucho de lo que tuvo, esa red de renaturalización se da a través de una red de infraestructura verde (…) Donde es importante cómo se conecta un parque con otro, porque entonces las especies de insectos se pueden mover entre ellos, por eso le vamos a dar prioridad a los parques que aún les queda espacio, áreas verdes y los conectores que pueden ser camellones, arroyos, parques lineales, etc”.

Aunque aseguró que el tema de calor a ras de piso es fundamental el poder contrarrestarlo con la plantación de más árboles en banquetas, calles, avenidas, ciclovías y bulevares, para poder permear la temperatura que siente la población.

Foto: Luis Rivera.

“Pues es que las siete Delegaciones; te vas a la Joya hay árboles, arriba ahí tenemos zona para reforestar, la zona sur, la oriente, es en todos lados, la forestación tiene que seguir año con año tenemos que duplicar la capa vegetal en unos 5 años si se puede, 10 años máximo para que tenga un buen efecto (…) Entonces podríamos revertir inclusive, no nada más la temperatura, si no el régimen pluvial que es a lo que le apostamos”, indicó el director del Instituto Municipal de Planeación, Rafael Pérez.

Foto: Luis Rivera.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO