Guanajuato, Gto.- En el estado de Guanajuato se debe trabajar con análisis de mercado para diversificar los cultivos y evitar daños a los precios de los alimentos de origen vegetal.

Así lo declaró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, quien detalló que en la entidad la producción de sorgo y maíz ha disminuido debido a las nuevas siembras de árboles frutales.
Comentó que en algunos municipios como León, Pénjamo o Comonfort, los campesinos han comenzado a sembrar árboles frutales como el aguacate, limón o la pitahaya.
“Ha estado disminuyendo porque la gente del campo ya está sembrando otro tipo de cultivos como son frutales, como son limones, como son la propia pitahaya que ha estado en aumento”.
Argumentó que desde el estado se ha trabajado de manera transversal para generar estudios sobre las necesidades del mercado y diversificar las siembras guanajuatenses.
Paulo Bañuelos expresó que el objetivo debe ser diversificar las siembras para que no todas las personas siembren los mismos productos y se vean afectados los costos al momento de la venta.
“Ahora se tienen que estar tomando decisiones con inteligencia, con inteligencia de mercado, con inteligencia que nos está pidiendo el mundo de alimentos porque no es así nada más que todos sembramos pitahaya, todos sembramos frijol, cebolla, papa, no, eso nos pasó haya por la zona de Silao, por la zona de Romita que todos sembraban papa y se vino el problema”.