Celaya, Gto. Durante la pandemia del Coronavirus, se detectó que al menos 31 escuelas en Celaya, consumían la misma cantidad de agua sin alumnos, por lo que ahora se buscará que a través del programa “Escuelas Ahorradoras de Agua” se tenga un uso y cuidado adecuado.
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), detectó que en los primeros 16 centros educativos de nivel básico; primaria y secundaria, el consumo anual era de un millón 134 mil litros y en la actualidad se redujo a 847 mil litros.

Para ello, se procedió a una serie de intervenciones, como revisar la red de agua en las escuelas, la detección de fugas y capacitación del personal de mantenimiento para reparación y talleres a los alumnos para la práctica del ahorro.
Justamente la primaria Nicolás Bravo fue la primera en recibir el distintivo “Escuela Ahorradora de Agua” por parte de la JUMAPA, al pasar de 181 mil litros anuales a solamente 70 mil litros.
Roberto Castañeda Tejeda, director del organismo operador del agua en Celaya, adelantó que en este 2022, se atenderán 16 centros educativos, que significa 3 mil 250 alumnos de 107 grupos, para el 2023 serán otras nueve escuelas.

Por decreto federal, las escuelas quedan exentas del pago por el servicio de agua potable y alcantarillado y por ende, no se puede sancionar o suspender el abasto, pero en 2021, la Comisión de Aguas del Ayuntamiento de Celaya, denunció desperdicios de agua al mes de 30 mil a 90 mil litros en 70 escuelas.