Guanajuato, Gto. De acuerdo con el Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la capital, el 47 por ciento de los residuos generados en la ciudad, son orgánicos.
No te pierdas: Se necesitan 30 mdp para Programa de Residuos: Síndico
Un 36 por ciento son materiales reciclables (envases de plástico, tetrapack, cartón, vidrio, etc.) y sólo un 17 por ciento de los residuos son materiales no utilizables.

La estimación de residuos que llegan diariamente al Sitio de Disposición Final, es de 141 toneladas 387 kilos, lo que representa 0.79 kg por por habitante al día.
El porcentaje se encuentra por debajo de la media nacional (un kilogramo al día), sin embargo, la generación de residuos en el municipio podría disminuir hasta un 70 por ciento aplicando políticas públicas de reeducación y separación de basura.
El Programa de Residuos Sólidos también evaluó el porcentaje de residuos generados por estratos socioeconómicos, que dividieron en “alto”, “medio” y “bajo”.
De acuerdo con su muestreo, del 100 por ciento de los residuos que genera el estrato “alto” el 42 por ciento son orgánicos, el 37 por ciento de residuos no orgánicos (aquellos cuyas características pueden y deben ser reutilizados) y un 21 por ciento son residuos no valorizables.
El estrato “medio” genera 49 por ciento de residuos orgánicos, 34 por ciento de residuos no orgánicos y un 17 por ciento de residuos no valorizables.
El estrato “bajo” genera 50 por ciento de residuos orgánicos, 37 por ciento de residuos no orgánicos y un 13 por ciento de residuos no valorizables.