- Publicidad -
lunes, enero 20, 2025

Continúan pláticas de SDES para hornos ecológicos con ladrilleros

León, Gto.– El gobierno estatal, junto a otras secretarías y el gobierno municipal preparan un plan con los ladrilleros, donde se buscará que tengan hornos ecológicos o amigables al medio ambiente.

Aunque apenas arrancó la primera etapa de negociaciones con las personas que fabrican el ladrillo en León, ya hay pláticas por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (Sdes) para que aquellas personas que puedan y quieran cambiar de oficio, se les pueda apoyar económicamente para emprender. 

Lo anterior lo informó el titular de la secretaría Ramón Alfaro, agregó que la otra secretaría que trabaja también en ello es Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (Smaot). 

“Lo que estamos ahorita identificando son aquellas familias, aquellos productores que tiene la intención de cambiar su actividad productiva (…) Y por el otro lado aquellos que desean continuar con la misma actividad trabajar en un proceso de profesionalización”, dijo. 

Además en la tecnificación de la actividad para tener un menos impacto en el medio ambiente con hornos ecológicos. 

Se estima que en las zonas en donde han asistido hay 110 ladrilleros. 

Concamin señala que se han llevado años en este proyecto

Foto: Luis Rivera

El presidente de Concamin Bajío,  Ismael Plascencia, comentó que el proyecto con las personas que producen ladrillo en la zona del Refugio y “Valladito” tiene años. 

Añadió que lo que se pretende es que algunas personas tengan nuevos oficios, otras se queden en donde están, pero con hornos ecológicos y algunas otras personas tengan la producción de bloqueras. 

Lo que el sector empresarial solicitaba es que llegara el producto, ya sea ladrillo o bloque de hormigón, de calidad y que no contamine. 

Ismael señaló que desde hace 15 años hay un fideicomiso que se hizo con las personas que producen ladrillo, el cual está vigente, pero nunca funcionó, porque no se pudo llevar a cabo. 

La intención era inyectar 50 mil pesos a este fideicomiso, pero como no se llegaron acuerdos a las solicitudes de los empresarios, ahí quedó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO