Guanajuato, Gto. A través de sus redes sociales, la corredora olímpica, Laura Galván, conocida popularmente como “La Gacela de la Sauceda”, convocó a una marcha pacífica para pedir la preservación del camino de Los Mexicanos, un área natural en la Sierra de Santa Rosa que deportistas y familias usan para el deporte y la recreación.
Lee más en: La Gacela convoca a manifestarse por camino “enrejado” en Los Mexicanos
La protesta se convocó para este miércoles 9 de abril, a las 2:00 de la tarde en la Plaza de la Paz.

A través de un documento difundido en redes sociales por organizadores de la manifestación, se acusa que en el predio se pretende realizar un presunto “proyecto inmobiliario privado”, promovido por la empresa La Cantera, a quienes acusan cercanos a la presidenta municipal.
Y es que el camino pertenece a un particular, quien colocó una reja a la entrada del recinto que impide el paso a la gente. La reja se abrió al comenzar un diálogo con el Gobierno Municipal.
Sin embargo, las y los manifestantes, advierten que la reja volvió a cerrarse y que se colocó en ella un cartel que se advierte que el terreno es propiedad privada y en el que se llevará a cabo “un proyecto de reforestación” avalado por el Gobierno del Estado y en el que se plantarían 10 mil árboles.
Al respecto, la directora de Desarrollo Urbano de la capital, Monserrat del Rocío Villagómez, aseguró que actualmente la reja permanece abierta. Sin embargo, reveló que el particular pretende construir un enmallado de 314 hectáreas para cerrar su predio.

Reconoció que el uso de suelo en ese predio tiene dos categorías: una parte es área natural protegida y otra se considera como de “restauración”, por lo que los propietarios deberán pedir permisos a instancias federales y estatales para poder llevar a cabo el enmallado.
Para la remoción vegetal, comentó la directora de Medio Ambiente, Dayana Ibarra, se necesita el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y en el caso del enmallado, se necesita el permiso de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente estatal.
Al momento, no se ha entregado a la dirección algún otro permiso para llevar a cabo un proyecto distinto al enmallado, como el de “reforestación” al que hacía alusión en su reja,
“Para dar el permiso del enmallado, necesitamos que cumplan con las condicionantes ambientales. Si las condicionantes ambientales condicionan ciertas actividades, nosotros no podemos ir en contra del propietario, tenemos que cumplir con nuestros reglamentos y si él cumple con el tema ambiental, que desconozco si lo pueda cumplir o no, ya podríamos revisarlo”, dijo la directora de Desarrollo Urbano.
En esa zona, afirmó, no se pueden realizar proyectos habitacionales, pues se trata de una zona de conservación.