- Publicidad -
viernes, marzo 21, 2025

Guanajuato atraviesa su año más crítico en sequía

 Guanajuato.- Desde hace 10 años que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea la situación de sequía en México, y Guanajuato atraviesa su año más crítico en la materia, al ser el periodo mas seco en épocas recientes. 

Al corte del reporte del 31 de mayo, por segunda ocasión Guanajuato se encuentra con un territorio que atraviesa el 100 por ciento de su territorio en sequía, pero sin afectación, el problema es que por primera vez 10 municipios se encuentran en una sequía excepcional (D4), que equivale al 19 por ciento. 29 están en sequía extrema (D3), es decir, 58.8 por ciento del territorio y 7 con sequía severa (D2), que es el 22.1 puntos porcentuales. 

Foto: Óscar Camargo

De acuerdo con el archivo del monitoreo de sequía que está disponible de enero del 2014 al corte del 31 de mayo de éste 2024 esta condición en Guanajuato comenzó a presentarse a partir del año 2017.

En el mismo mes de mayo pero del año 2017 solo el 39.1 por ciento de los municipios se encontraba con sequía, 22 de ellos estaban en D0 (fase más baja) que es: anormalmente seco (D0), pero 18 de estos contaban con sequía moderada (D1) 

Un año después el nivel de sequía aumentó en el mismo periodo que fue en mayo 31. El 76.1 por ciento del territorio de Guanajuato se encontraba en sequía, 35 municipios lo padecían en distintas etapas o fases, 10 de ellos estaban anormalmente secos (D0), 9 en sequía moderada (D1), y 26 en sequía severa (D2). 

Foto: Cortesía

Pese a que el 2018 en temporada de lluvias Guanajuato logró tener todas sus presas al 100 por ciento de su capacidad. En mayo 31 del 2019 el 80.4 por ciento del territorio atravesaba por un problema de sequía. Nueve municipios estaban anormalmente secos (D0) y 37 sequía moderada (D1), es decir, los 46 municipios se encontraban en alguna etapa de sequía. 

El 31 de mayo del 2020 sólo el 43.6 por ciento del territorio a atravesaba por un sequía; Guanajuato era la segunda entidad federativa que más porcentaje de sequía padecían sus municipios a nivel nacional, solo está por debajo de Guerrero, que contaba con el 60.5 puntos porcentuales de su territorio en sequía. 

En este periodo de tiempo 29 municipios se encontraban anormalmente secos (D0) y 5 en sequía moderada (D1). 

Foto: Enrique García

En el mismo periodo pero en el año 2021, es la primera vez que se registró el 100 por ciento del territorio de Guanajuato con sequía y uno solo municipio estaba en sequía moderada (D1), 38 atravesaban la sequía severa (D2) y 7 por sequía extrema (D3). 

El reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 31 de mayo del 2022 daba a conocer que en Guanajuato descendió la sequía, el calor dio tregua, ya que solo el 65.2 por ciento del territorio se encontraba seco. 16 municipios estaban anormalmente secos (D0), además 17 pasaban por una situación de sequía moderada (D1) y 13 por sequía severa (D2). 

El año pasado el 97.8 por ciento del territorio estaba con sequía, solo 1 municipio se encontraba anormalmente seco (D0), 23 de ellos tenían sequía moderada (D1), y 22 sequía severas (D2).

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO