- Publicidad -
domingo, abril 27, 2025

Guanajuato en sequia total: IMCO

Guanajuato.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que siete de cada diez habitantes en el país atraviesa por un problema de sequía, entre las primeras cinco entidades federativas se encuentra Guanajuato, ya que el 100 por ciento de su territorio se encuentra en sequía total. 

El IMCO da conocer que México vive sus peor crisis hídrica en décadas, ya que el 69 por ciento de la población mexicana padece de esta problemática, lo que amenaza no solo la disponibilidad, sino también la calidad y ante ello se proponen varios temas tanto en el ámbito federal, estatal como lo municipal.

Foto: Especial.

Algunas de las medidas en el ámbito federal son: mejorar el monitoreo del uso del agua, principalmente en el sector agropecuario on el único fin de contar con datos e indicadores que permitan una gestión más eficiente del agua en el país.

Segundo: desarrollar proyectos climáticos en el sector agropecuario.

Tercero: Desarrollar un plan para el uso eficiente del agua a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que los usuarios del sector agropecuario no rebasen su volumen autorizado.

Cuarto: evaluar y actualizar la delimitación de los acuíferos.

Quinto: garantizar, mediante el presupuesto diseñado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Congreso de la Unión, recursos suficientes.

Foto: Especial

Sexto: ajustar los volúmenes abiertos a concesionar para extracción de agua superficial o subterránea.

Séptimo: garantizar inspecciones y vigilancia por parte de la CONAGUA y la PRFEPA de modo que sean suficientes para los sistemas de aguas.

Y por último, mejorar los sistemas de información tarifaria por parte de la CONAGUA.

En materia estatal los puntos más importantes son: fortalecer la planificación estatal del agua de modo que la recaudación tarifaria sea equitativa con el gasto, en coordinación con la CONAGUA y la SHCP.

Segundo: desarrollar una agenda de trabajo conjunta entre la CONAGUA, los Consejos de cuenca y los gobiernos locales en materia de recursos hídricos.

Foto: Vania Jaramillo, Zona Franca Noticias

Mientras que en el ámbito municipal son: invertir en modernización y conservación de infraestructura.

Segundo: Promover un mayor volumen de tratamiento de aguas residuales, a través de la CONAGUA y los municipios, principalmente en el sector agropecuario.

Tercera: Garantizar suficientes recursos financieros por parte de la federación para los municipios para la correcta operación de los sistemas de aguas municipales.

Respecto a ello el gobernador de Guanajuato Digo Sinhue Rodríguez Vallejo expresó que las zonas mas afectadas fueron la zona norte del estado, pero también ya se aplican los seguros catastróficos, así como apoyos al grano.

Foto: Especial

“Muchos municipios empezaron a terciar el suministro, para los que somos de León es muy común, en otros municipios no están acostumbrados, porque siempre es bueno cuidar el agua y en esta época siempre es bueno tener mucho mas cuidado con el agua”, dijo.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO