Guanajuato, Gto. El director del IMPLAN, Juan Carlos Delgado Zárate, sostuvo que hubo una “confusión” con la denuncia que hizo el Consejo Ecologista de una posible urbanización del Cerro del Hormiguero en la Carta de Zonificación y Usos de Suelo del nuevo Pmduoet.
Te puede interesar: Denuncian intención de urbanizar el Cerro del Hormiguero
Rechazó que los cerros: la Bufa, Picachos y Hormiguero planteen urbanizarse. Sin embargo, advirtió que aún hay “derechos adquiridos” de particulares, quienes compraron predios en la zona y que no serían posibles de modificar. Señaló que son alrededor de 120 o 125 hectáreas.

Estos predios, reconoció, se encuentran dentro del perímetro que pide el Consejo Ecologista que se proteja en la nueva iniciativa de declaratoria de protección.
También lee: Anuncian ruta para declaratoria de protección a la Bufa
“Hubo confusión, habrá que decirlo, en cuanto a los derechos adquiridos. (…) De repente había una impresión de que se estaba proponiendo urbanizar la Bufa. De ninguna manera, no se ha propuesto eso. Para eso habrá una asignatura particular que se arrancó con los grupos ecologistas. Hay propietarios que tienen usos de suelo que a ellos no les permiten desarrollar proyectos turísticamente rentables para ellos. Sí hay derechos adquiridos que ellos en un momento dado tienen y está muy difícil que en un momento lo arrebatamos porque ellos lo han ganado en tribunales y en amparos”, dijo.
El funcionario reconoció que estos predios tienen usos de suelo habitacional y de servicios. Además, apostó a que la respuesta es negociar con los dueños para que dentro de lo posible ,“todo el mundo quede contento”.

“¿Qué es lo que hay que hacer? O ¿dónde la administración municipal tenemos que ser muy hábiles? No hay que violentar los derechos de terceros. Hay que entrar en una negociación con ellos y eso es lo que ha determinado la Presidenta Municipal”, dijo.
Delgado Zárate descartó también la opción de comprar los predios, argumentando falta de dinero. Aunque no respondió una cifra estimada para adquirir los terrenos, pues sostuvo que no alcanzaría el dinero del Gobierno Municipal, ni siquiera con ayuda del Gobierno Estatal o Federal.