- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Incendios forestales afectan más de 5 mil hectáreas en 2025

Guanajuato.- De acuerdo con José Antonio Méndez Ávila, titular de la oficina de representación estatal en Guanajuato de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el panorama en materia de incendios para Guanajuato, podría ser similar al 2012 y 2017 años donde más siniestros de este tipo se han presentado.

Detalló que en el año 2017, hubo más de 7 mil hectáreas afectadas y se pronostica que este año será una situación similar, ya que en este año van más de 5 mil.

Comentó que la temporada más crítica en temporada de incendios es marzo, abril y mayo, previo a la llegada de las lluvias, ya que es cuando se complican más la presencia de incendios forestales. Hasta ahora en lo que va de este año ya se han presentado 69 incendios en 27 municipios.

Foto: Especial. Archivo.

“Eso implica que es un 76 por ciento adicional en cuanto al número de incendios y bueno en cuanto a superficies, preliminar son 5 mil 344 hectáreas que se han afectado”, dijo.

El año pasado se presentaron 39 incendios forestales en 18 municipios y afectó a 3 mil 857 hectáreas en Guanajuato.

“En el 2024 el 93.5 por ciento de lo que se afectó fue vegetación de hierbas y arbustos, y el 6.4 por ciento corresponde a arbolado adulto o de regeneración”, precisó.

Destacó que en el 2024 el municipio más afectado fue Guanajuato, pero también Xichú, San Felipe y Salvatierra, además zonas como Santa Rosa. Puntualizó que el 56 por ciento de los incendios ocurrieron en estos lugares.

Agregó que en el caso de las superficies los municipios más afectados fueron San Luis de la Paz y Salvatierra.

En el caso de las áreas naturales protegidas se dieron 13 incendios que equivalen a mil 147 hectáreas, que fue el 30 por ciento del total de la superficie total afectada el año pasado.

Y donde hubo más afectaciones fue en la Sierra Gorda de Guanajuato.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO