Celaya, Gto. Como parte del proyecto para traer agua de la presa Solís a Celaya, comenzaron los trabajos de saneamiento del Río Laja.
El Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) lleva un avance del 32 por ciento en la marcación aérea con dron del cauce del Río Laja.

Alejandra Ojeda Sampson, directora del IMIPE, explicó que el objetivo es entender el desarrollo, los márgenes y los usos del agua del río.
“Ahora que el Gobierno Federal anunció el saneamiento del Río Lerma, es importante que se limpie el Río Laja, que ahora es un desagüe, porque sus aguas terminan en el Río Lerma”.
El Río Laja nace en la presa Jesús María, en San Felipe (Guanajuato). Después de recorrer varias localidades y carreteras, cruza Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, ingresa a la presa La Begoña, luego sale para llegar al municipio de Comonfort y entra a Celaya, donde recorre 38 kilómetros del municipio. También pasa por Villagrán y Cortazar, y desemboca en el Río Lerma.

El Gobierno Municipal reconoció que, para el saneamiento del Río Laja, será necesario gestionar recursos con el Estado y la Federación, ya que se requieren plantas tratadoras en las comunidades que tienen descargas y supervisión a las empresas para que cumplan con la normativa ambiental.
El último estudio del Río Laja arrojó una toxicidad moderada en cuanto a la demanda química y bioquímica de oxígeno. Sin embargo, se considera una fuerte contaminación con “Nivel Rojo” debido a la presencia de coliformes fecales, enterococos y bacterias como Escherichia coli.